Rio Gallegos - Santa Cruz. 19 de Julio del 2025
EL CHALTEN

Quieren ser municipio "No Tóxico"

Cuatro concejales de los tres sectores políticos firmaron el proyecto que busca prohibir cualquier actividad industrial, minera o comercial, que utilice elementos tóxicos para las personas y el ambiente natural. Inclusive se prohibirá el tránsito o almacenamiento de estos productos.



Este jueves, en la cuarta sesión del periodo ordinario, concejales de El Chaltén presentaron un proyecto de ordenanza que busca declarar “Municipio No Tóxico” a la villa cordillerana.

La iniciativa está firmada por cuatro ediles de los tres bloques políticos: Andrés Zella (UPVM), Valeria Martínez Oviedo u Gerardo Mirvois (Encuentro Vecinal) y Fanny del Milagro Canchi (Frente para la Victoria).

De acuerdo al texto del proyecto al que accedió Ahora Calafate, los ediles proponen la prohibición en jurisdicción del municipio de El Chaltén, de las actividades industriales y mineras que empleen técnicas de lixiviación con sustancias tóxicas o cualquier otra técnica que requiera el uso de explosivos e insumos tóxicos”.

También se impedirá la “instalación o renovación de permisos, operación o funcionamiento de laboratorios de metalurgia, análisis químicos o de cualquier otra naturaleza” que empleen sustancias que pudieran resultar nocivas a la salud humana y/o al conjunto de los recursos naturales.

Entre los principales fundamentos, los cuatro concejales manifestaron que “El Chaltén sustenta su economía, desarrollo y progreso en actividades directamente relacionadas con su entorno natural”. Y además la localidad “se encuentra en la cuenca hídrica de una de las reservas de agua dulce más importantes del país”.

En su articulado el proyecto también intentará prohibir en el ejido urbano de El Chaltén “el ingreso, tráfico, uso, almacenamiento, comercialización, elaboración, producción, extracción y transporte de sustancias comprendidas en la Ley Nacional 24.501 de Residuos Peligrosos”

El proyecto dio ingreso hoy y será tratado en las comisiones correspondientes para su estudio. De aprobarse la ordenanza El Chaltén se convertirá en el cuarto Municipio “No Tóxico” de Santa Cruz, detrás de Los Antiguos (2007), Caleta Olivia (2009) y Perito Moreno (2013). (Ahora Calafate)


Viernes, 22 de abril de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com