HCD
Presentarán un recurso de amparo tras el impuestazo votado por la UCR
Susana Ruiz, titular por los pasivos señaló a TNRíoGallegos que tras el incremento de tarifas impuesto desde el legislativo. Ayer, momentos antes del tratamiento explicó a este medio que la idea es que se realice una demanda judicial.
Ayer se realizó la cuarta sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Uno de los puntos fuertes fue el tratamiento de la tarifaria, proyectos enviados por el Departamento Ejecutivo Municipal. El primer proyecto actualiza el valor de los módulos del impuesto inmobiliario urbano, impuesto baldío y la valuación de terrenos, de acuerdo a la nueva ordenanza de zonificación. A su vez, establece para este año una reducción del 50% en la liquidación del tributo para “zonas con chacras en producción y residencias de uso permanente en crecimiento”, y un 40% para el resto de los sectores, con excepción del sector aledaño a la ría local. En tanto, el segundo expediente fija los nuevos valores anuales que tendrá la tasa por Recolección y Tratamiento de residuos sólidos domiciliarios, barrido, limpieza y conservación de la vía pública, estipulándose también rebajas para la mayoría de los barrios de la ciudad, las que oscilan entre el 30% y 50%, exceptuando a la zona centro y en el sector cercano a la costanera, donde no se aplican reducciones. Además se establece una reducción del 20% por cada inmueble destinado al comercio, hotel, industria, servicios profesionales y actividades similares, como también en las zonas en donde se abonan tasas por riego, conservación y ornato de calle, higienización y conservación de plazas, espacios verdes y arbolado público.
En este marco, y en medio de la sesión estuvo presente la vocal por los pasivos, Susana Ruiz, quien se mostró disconforme con el tarifazo votado por los concejales de la UCR. “Nosotros habíamos presentado una nota en desacuerdo con la tarifa excesiva, con el decreto del intendente. Hablamos con el presidente del HCD y nunca nos avisaron de la reunión. Hay acuerdos en baja de la tarifa. De todas maneras, si es confiscatoria vamos a presentar una demanda judicial” dijo en dialogo con este medio.
“Vamos a ver cuánto incide. Queremos que le devuelvan a la gente la plata, no con créditos. Si ponemos mil pesos hoy para pagar el impuesto, cuando te lo devuelven no va valer lo mismo” recalcó.
Viernes, 22 de abril de 2016
|