EFEMERIDES DIARIAS
Nace Roberto Arlt
El 26 de abril nace uno de los grandes personajes de la literatura no solo argentina sino mundial. Arlt es un escritor para un amplio público de lectores, universitarios y escritores incluidos. Además, un día como hoy...
Precoz desertor escolar, fue pronto asiduo concurrente a la biblioteca del barrio donde se sumergía en libros anarquistas y en la obra de Gorki, Tolstoi, Dostoievski y otros escritores rusos. En 1924 comenzó a relacionarse con los escritores de Florida y Boedo. Si bien ideológicamente estuvo más cerca del realismo social de Boedo, su relación con Ricardo Güiraldes le permitió publicar en la más elitista revista Proa. Como periodista, trabajó en Crítica y El Mundo, volviéndose muy popular gracias a sus Aguafuertes. En 1930 obtuvo el tercer premio del Concurso Literario Municipal con "Los siete locos", que seguida de su continuación, "Los lanzallamas", conformarán la novela más influyente de la literatura argentina contemporánea. Certero retratista de tipos marginales embarcados en empresas descomunales e inevitablemente signadas por el fracaso y la traición, Arlt creó una obra breve pero poderosa. Además de las mencionadas, fue autor de "El juguete rabioso", "El amor brujo", "El criador de gorilas", la colección de cuentos "El jorobadito" y varias piezas teatrales entre las que destacan "La isla desierta" y "Saverio el cruel". Falleció prematuramente el 26 de julio de 1942.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Cleto
Día del Librero
Día Mundial de la Propiedad Intelectual
2009 Reeligen a Rafael Correa como presidente de Ecuador
2007 Muere el abogado y escritor Fernando Sabsay
2005 Muere en Paraguay el escritor Augusto Roa Bastos
2000 El senado convierte en ley la reforma laboral
1984 Flavia Palmiero es Evita en el film de Mignogna
1977 Muere el músico Julio Falcón
1971 Muere en Montevideo el poeta Enrique Soriano
1964 Debuta en River Plate, Oscar “Pinino” Mas
1962 Se estrena "Los inundados"
1961 Alsogaray renuncia al Ministerio de Hacienda
1951 Deja de existir Juan Miguel Velich
1937 Se estrena el film "Barranca Abajo"
1937 La aviación alemana bombardea la ciudad vasca de Guernica
1923 Muere el gran actor Pablo Podestá
1920 Nace Alberto Marino, "La voz de oro del tango"
1913 Nace en Buenos Aires Roberto Caló
1871 Nace en Montevideo el poeta Atilio Supparo
1863 Fallece en la ciudad de Buenos Aires el Sargento Mayor Thomas Craig
1829 Importante triunfo federal en Puente de Márquez
1821 El rey portugués Juan VI regresa a Portugal
1769 Nace en Maldonado el legislador Pedro Medrano
1544 Levantamiento de los tumultuarios en Asunción
Martes, 26 de abril de 2016
|