PLENARIO DE LA MUS
Se decidió realizar un acto este 1º de Mayo
En la tarde de hoy, se realizó en el SOEM el plenario de trabajadores de Mesa de Unidad Sindical en donde se decidió realizar un acto para el 1º de Mayo, así como la elaboración de documento que será expuesto ante legisladores.
Francisco Gómez, referente del gremio de judiciales y de la CTA detalló lo ocurrido en la asamblea: “Nosotros estamos cumpliendo hoy, esta actividad que tiene que ver con un plenario de conducción y de los referentes de los distintos gremios de la Unidad Sindical. Hemos abierto el debate de distintos puntos que nosotros venimos trayendo como reivindicaciones desde siempre tanto como CTA y Mesa de Unidad Sindical y todos los gremios que estamos dentro de la misma y que tiene que ver con la situación salarial, la situación de las paritarias, donde por ejemplo en el día de ayer recibimos la mala noticia del cierre de la paritaria de la administración central con un porcentaje que la verdad, está por debajo de lo que eran las expectativas de los propios trabajadores de la administración pública central, pero también de quienes los acompañamos y apoyamos en esta situación”. Uno de los temas que se consideró fue la Caja de Servicios Sociales: “Vamos a seguir exigiendo el cese de la intervención y que los trabajadores tengamos la oportunidad de conformar el directorio de la Obra Social, para una vez por todas, hacernos cargo como corresponde y tratar de que nuestra obra social funcione como debe ser”. Además, hizo hincapié en “la defensa irrestricta de nuestro sistema previsional santacruceño, que en los últimos se viene escuchando distintas voces que por ahí, nos hacen temer que puede haber algunas iniciativas que tiendan a modificar la ley previsional y que en todo caso, también se armonice o se homogenice, como dice el Director del ANSES con el sistema nacional, cuestión que obviamente va a perjudicar, no solamente a los jubilados actuales, sino a los futuros. En ese sentido sigue firme la decisión de los trabajadores de Fender el sistema previsional”.
En este contexto, los trabajadores en este plenario “han expresado las situaciones particulares, no solo en cada sector, sino en cada localidad porque ha habido representaciones del interior provincial, que reflejaron situaciones angustiantes”. Las conclusiones de este plenario serán presentadas a distintos legisladores nacionales, provinciales y municipales. De este plenario surgió también la realización de un acto este 1º de Mayo relacionado no solamente con el día del trabajador: “Sino, con la solidaridad hacia los compañeros estatales de Tierra del Fuego, que desde hace tiempo llevan adelante una lucha dura”.
En relación al pedido de Hugo Moyano para que el Gobierno santacruceño atienda a los trabajadores, Francisco Gómez señaló: “Nos parece perfecto e apoyo de dirigentes nacionales, hoy están llevando adelante un acto multitudinario en Buenos Aires y nos parece perfecto que hayan mencionado la situación de Santa Cruz y bienvenido sea el apoyo”, y agregó: “Me parece que esto se está haciendo de corrillo nacional, este tema de la situación de la provincia de Santa Cruz y esperamos que de una vez por todas, las autoridades de la provincia entiendan que tienen que dar la respuesta que los trabajadores necesitamos”. Insistió, además que “No es una postura caprichosa, es la provincia mas cara del país, en función de la canasta básica y ha recibido uno de los incrementos más bajos que se tenga conocimiento hoy, que en el resto del país”.
Viernes, 29 de abril de 2016
|