RIO TURBIO
Atanacio Pérez Osuna realizó una recorrida por obras en ejecución
Atanacio Pérez Osuna, intendente de Río Turbio, hizo un recorrido por distintas obras que se están llevando a cabo en el pueblo y le pidió paciencia a los vecinos para poder empezar a ver los frutos de los proyectos encarados. Además, brindó su interpretación sobre el proyecto de la nueva figura jurídica de YCRT y la crisis de los trabajadores municipales. “Estoy abierto al diálogo, quiero dar respuestas a los ciudadanos”, afirmó.
En la jornada de ayer, el jefe comunal recorrió obras en la localidad y visitó el matadero municipal y el CIC de Julia Dufour. Sobre esta institución, contó que el miércoles tuvo una reunión con integrantes del gobierno nacional para analizar la posibilidad de ampliar las instalaciones. La idea es llegar a un acuerdo para que, luego, vengan profesionales desde Buenos Aires para apreciar el estado del CIC y establecer la viabilidad de la obra. En cuanto a lo del matadero, se utilizará dinero proveniente de los fondos Soja y se llamará a una compulsa de precios para que una empresa se haga cargo del proyecto de refacción. Una vez que se termine, se buscará su concesión; de hecho, ya hay interesados, que pretenden recibir el matadero en condiciones de funcionar. “Estuvimos en las quince viviendas adjudicadas para los municipales, están muy lindas. El problema es que no pueden ser canalizadas por Nación porque no empezaron antes de su asunción. Veremos cómo las vamos a poder afrontar y trabajaremos con los adjudicatarios”, reconoció Pérez Osuna, quien adelantó que la semana que viene convocará a los vecinos. A su vez, recorrió el sector de la zaranda y lavado de ripio, el barrio del Cerro de la Cruz y el cementerio, en donde supervisó los trabajos que se están desarrollando en los mencionados lugares. “Nos estamos ingeniando para hacer cosas con los pocos recursos que tenemos. Le pido paciencia a los vecinos. Todavía tenemos mucho por hacer. Seguramente la semana que viene vamos a firmar un convenio para hacer veredas con el IDUV, para terminar los trabajos en el casco céntrico y culminar con las obras en el club Talleres”, apuntó, agregando que se está actuando intensamente para resolver los problemas en las escuelas. Recientemente asumió Cecilia Gaitán en la Dirección de Cultura. Al respecto, el intendente manifestó que se trata de “una docente nacida y formada en Río Turbio, que tiene muchas ganas, fuerza y capacidad”. “Siempre le pido a los funcionarios que trabajen con la gente y con las instituciones intermedias, que tengan buen trato y diálogo. Estamos abiertos a la participación de toda la comunidad”, remarcó. Consultado por el conflicto con los trabajadores municipales, Pérez Osuna dijo que mantiene un buen diálogo con el SOEM, a la vez que aclaró que está en permanente contacto con funcionarios provinciales y nacionales para poder acercar una propuesta económica a los empleados. “Esperamos tener los números la semana próxima para pasárselos al gobierno provincial y darle forma a un ofrecimiento. Junto con el diputado Matías Mazú le planteamos esto al ministro de Gobierno de Santa Cruz, Fernando Basanta, así que trabajamos para cerrar pronto esta situación”, sostuvo. Sobre la figura jurídica de YCRT, el titular del Ejecutivo rioturbiense pudo reunirse hace poco con los senadores Juan Manuel Abal Medina y Virginia García y con el diputado nacional Edgardo Depetri, más allá de que no se trató el proyecto de ley en el último encuentro de las comisiones de Minería y Presupuesto. “Hay que trabajar rápidamente y acordar con los funcionarios de (Mauricio) Macri para saber qué artículos de la ley van a vetar; si hay un veto total, no vamos a tener la ley. Con los gremios establecimos que hay que consensuar, siempre y cuando no sea perjudicial para los trabajadores. Si el gobierno nacional mantiene los puestos de trabajo, los salarios, las conquistas sociales y las inversiones, estaremos encaminados para que esto marche bien. No queremos privatizaciones, y de acuerdo con lo que me dijeron desde el Ministerio del Interior, la idea del gobierno no pasa por privatizar ni por tercerizar, sino mantener a la empresa dentro del Estado”, enfatizó, agradeciendo al diputado Depetri por las gestiones hechas para poder concertar estas entrevistas con los legisladores y funcionarios nacionales. “Se estuvo trabajando con el presupuesto en la localidad, y eso es importante, porque no se puede estar tanto tiempo sin presupuesto ni tarifaria, dos aspectos importantes para el funcionamiento del municipio. Estoy abierto al diálogo, quiero dar respuestas a los vecinos. Pretendemos tener una recaudación distinta, no sé si para este año, pero sí para el que viene. Me comprometí a devolverle a la gente los fondos que aportaron en forma de asfalto, veredas, plazas, playones deportivos y otras obras”, finalizó. (Patagonia Nexo)
Sábado, 30 de abril de 2016
|