Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
CONFLICTO DOCENTE

ADOSAC logró nacionalizar la protesta y poner su reclamo en interés

La asistencia de la dirigencia de ADOSAC en la audiencia pública llevada a cabo en el Congreso Nacional, ha sido evaluada por nuestra dirigencia como altamente positiva, porque ha sacado el conflicto de las fronteras de Santa Cruz, donde el gobierno provincial pretende circunscribir la lucha docente y hemos logrado ponerla a nivel nacional.



ADOSAC ha tenido la experiencia de participar en las últimas dos jornadas de la audiencia pública llevada a cabo en el Congreso Nacional en Buenos Aires, junto a los compañeros de Tierra del Fuego, para lo cual viajó la dirigencia gremial, que le permitió interactuar con ellos y en ese marco, se pudieron conocer y exponer las distintas realidades y se denunciaron los ajustes que sufren los trabajadores de nuestras provincias y también permitió conocer la situación de Santiago del Estero, entre otras realidades. Esta actividad, destinada a difundir y socializar nuestras problemáticas, estuvo organizada por los diputados del FIT.

El viernes a la mañana ADOSAC mantuvo una reunión con Sonia Alesso, Secretaria General de la CTERA, donde fue informada sobre el plan de lucha que llevamos en Santa Cruz, en el marco del conflicto que se lleva adelante. Por la tarde dirigentes mantuvieron una audiencia con el Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich, en la cual estuvo presente un representante de CTERA (Eduardo López). En esa oportunidad los representantes gremiales de los docentes de Santa Cruz, le ofrecieron al ministro, una breve descripción de la situación social de la provincia de Santa Cruz haciendo hincapié en la lucha docente.

ADOSAC le exigió al gobierno nacional, una intervención real en los conflictos provinciales cuando las paritarias jurisdiccionales se dilatan sin resultados concretos. En este contexto se hizo referencia al Acta de la Paritaria Nacional en su punto 5 acerca de que el gobierno nacional debe promover las negociaciones colectivas en las provincias donde puedan existir dificultades en materia de negociación. Se le expresó, también, entre otras cosas, los aprietes a través de los descuentos y la retención indebida de los aportes sindicales por parte del Gobierno de Santa Cruz.


Sábado, 30 de abril de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com