EL CALAFATE
Policías ayudan a salvar la vida de un remisero
El hombre se desvaneció por una falla cardiaca mientras manejaba su auto en pleno centro de El Calafate. Dos agentes que caminaban por allí le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar y lograron estabilizarlo hasta que llegó la ambulancia.
El ritmo del centro calafateño se alteró el pasado viernes cuando un hombre sufrió una falla cardiaca mientras conducía su auto. La intervención de dos policías evitó la probable muerte de esta persona
El hecho ocurrió pocos minutos antes de las 18.30 hs en pleno centro comercial. Un remisero de 62 años, de apellido Delgado, manejaba su vehículo cuando súbitamente sufrió una descompensación cardiaca y se desvaneció.
El auto quedó detenido en plena avenida Libertador casi esquina 25 de Mayo. Luego de unos segundos se fue formando la fila de vehículos esperando que el remise arranque, pero esto no pasó.
Es allí cuando transeúntes se percataron que el hombre se encontraba desvanecido, y alertaron a dos policías que caminaban por allí realizando tareas de vigilancia.
Inmediatamente el agente Cristian Moyano y la Agente Alta Comisión, Liliana Giménez, quitaron el cinturón de seguridad del hombre y lo extrajeron del auto para ingresarlo en un quiosco (El Choique) y acostarlo boca arriba.
Le sacaron los zapatos, le desabrocharon el cinturón y comenzaron a practicarle Reanimación Cardiopulmonar (RCP), un masaje cardiaco para que el corazón recupere su ritmo, mientras arribó la ambulancia que lo trasladó al Hospital SAMIC.
Una vez allí Delgado quedó un día en terapia intensiva y luego fue pasado a sala común. Se le diagnosticó una arritmia o fibrilación auricular. Al cierre de este informe se esperaba el alta médica de este hombre que ya presente antecedentes cardíacos,
Pero de ser por la intervención de estos dos servidores públicos el final podría haber sido trágico, o cuanto menos hubiese dejado graves secuelas.
En tal sentido, el Dr. Juan Varela, Jefe de Emergencias del centro de Salud, explicó en FM Dimensión que la arritmia que presentó este paciente hizo que no llegara suficiente oxígeno al cerebro, y esto le provocó el desvanecimiento.
Por eso fue fundamental la RCP practicada por los policías. El médico acotó que se trata de “la maniobra permitió mantener una circulación para los órganos vitales mientras se recuperaba la normal función cardiaca”. Esto evitó que el cerebro sufra las secuelas de la falta de oxígeno. (Ahora Calafate)
Martes, 3 de mayo de 2016
|