Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
JUNTAN FIRMAS

Petroleros en desacuerdo con el "procedimientos de crisis" que quiere instaurar la cámara empresarial

Con participación de los trabajadores se recolectaron más de cinco mil firmas en todas las localidades petroleras de la Provincia para rechazar el “preventivo de crisis” que quiere imponer la Cámara de Empresas Petroleros de Operaciones Especiales. TnRioGallegos dialogó con el integrante de la Comisión del Sindicato Petroleros Privados de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, quien se refirió a la situación de los trabajadores.



El Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz recolectó más de 5 mil firmas contra la CEOPE y este medio dialogó con un integrante de la comisión directiva, Rafael Guenchenen quien explicó los motivos que los llevaron a reunir las firmas: “Estamos juntando firmas para la presentación que vamos a sumarle al expediente que hemos iniciado en el Ministerio porque la CEOPE (Cámara de Empresa de Operaciones Petroleras Especiales) ha presentado un procedimiento de crisis, entonces para respaldar el reclamo del sindicato a las nuevas discusiones que vamos a tener el próximo viernes”.

Este sindicato mantiene rees en Buenos Aires con representantes de las operadoras a fin de buscar una salida a la crisis: “Fue así que hace un par de días atrás nos enteramos que la CEOPE había presentado esto”, es por ello que se decidió incrementar el expediente con las firmas de los trabajadores: “Esta junta de firmas no solo se hace en yacimientos y en sectores petroleros, sino en todos los sectores porque entendemos que si baja la industria petrolera, también baja la actividad para los trabajadores de la UOCRA, los camioneros y repercute en la sociedad de lleno, porque en la zona norte de la provincia, los pueblos son netamente petroleros y necesitamos que se mantenga la fuente laboral porque son los trabajadores los que con su sueldo hacen mover estos pueblos que la verdad viven de la industria petrolera”.

Nación al aplicar una suba en la tarifa del combustible argumentó que era con el objeto de sostener la actividad petrolera, a lo cual el referente petrolero sostuvo: “Me enteré que por parte del Gobierno Nacional había dicho algo como eso. Uno se preocupa cuando suben las cosas, pero también necesitamos que se mantengan las fuentes de trabajo y por eso vamos a dar pelea, pero las excusas que manifieste parte del Gobierno Nacional, el sector de las dos cámaras, y la verdad que la excusa que pongan son de ellos, nosotros pensamos que en la medida que va subiendo hoy, el barril de petróleo y los estudios que se han hecho hace unos meses atrás, y en base al subsidio que han otorgado a la industria, se podría mantener la fuente laboral con el mismo. Es el resultado de un estudio que se hizo y los números daban”.

Finalmente, al ser consultado si el dialogo con la provincia continúa de forma fluida, señaló: “Tenemos dialogo con todos los sectores políticos, por eso le hemos pedido en este último tiempo, a todos los sectores políticos que nos ayuden a discutir frente al Ministerio y ante la COEP y la CEOPE, que nos ayuden a discutir para que se mantenga la fuente laboral. Sea el sector que sea, con el Gobierno de la Provincia hemos tenido diferentes discusiones, así que nos han ayudado, lo que si estamos reclamando es más postura, más presencia en cuanto a las discusiones”.


Martes, 3 de mayo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com