EFEMERIDES DIARIAS
Día Mundial del Combatiente de Incendios Forestales
Se reconoce el 4 de mayo de cada año como "Día Internacional del Combatiente Forestal", fecha que coincide con la celebración del Día de San Florián, considerado el Santo Patrono de los Combatientes. Además, un día como hoy...
En diciembre de 1998, a raíz de un accidente ocurrido en el incendio Linton (Canadá), perdieron la vida cinco combatientes pertenecientes a una brigada forestal. Ese hecho, que se suma a otros incidentes trágicos ocurridos durante la lucha contra los fuegos de bosques y campos a lo largo y ancho del mundo, fue el punto de partida para el inicio de un movimiento que, paulatinamente, se ha ido extendiendo por diversos países.
En primer término la "Country Fire Authority" (C.F.A.) y la Comunidad de Victoria adoptaron el uso de una cinta roja como símbolo de reconocimiento y respeto hacia los combatientes forestales muertos y hacia sus familias.
Esta novedad fue difundida a través de Internet, y la comunidad internacional reaccionó rápidamente. Brigadas de otros países, principalmente de los E.E.U.U. convinieron en principio en adoptar también la cinta roja para simbolizar la profesión de combatiente forestal.
Las expresiones de apoyo y muchos comentarios y sugerencias contenían opiniones acerca de diversas fechas tentativas para la conmemoración, y qué tipo de símbolos podrían ser adoptados internacionalmente.
Los motivos de celebración del Día Internacional del Combatiente Forestal son: • Expresar el apoyo de la Comunidad Internacional y de la Sociedad en general a quienes combaten los fuegos de bosques y campos en todo el mundo, reconociendo su nivel de compromiso y dedicación. • Recordar a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos. • Como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.
En el año 1999 por primera vez en nuestro País se conmemoró el evento, en el que se sumaron las Brigadas de Incendios Forestales Provinciales y Nacionales, y de organismos forestales y de Parques Nacionales que habita en nuestra Región.
También es un merecido reconocimiento a las personas e instituciones que a lo largo de los años han trabajado y colaborado para la preservación de nuestros bosques de los efectos del fuego.
UN DÍA COMO HOY
Día de Santa Mónica
2012 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner promulga la Ley de Expropiación de YPF
2010 Designan a Néstor Kirchner como secretario general de UNASUR, por consenso
2007 La Procuraduría General de la Nación dictamina la inconstitucionalidad del indulto a los represores
2006 Argentina reclama por las papeleras ante el Tribunal Internacional de La Haya
2006 Muere en Buenos Aires la notable actriz Alejandra Boero
1987 Muere en Buenos Aires María Luisa Carnelli
1986 Daniel Passarella juega su último partido en el seleccionado de fútbol
1971 Aparece el diario La Opinión, dirigido por Jacobo Timerman
1967 Fallece el destacado dramaturgo Samuel Eichelbaum
1949 Se nacionalizan empresas aéreas
1945 Muere en la ciudad de Tucumán el profesor y filósofo Alberto Rougés
1938 Se estrena "La vuelta al nido"
1931 Deja de existir el naturalista Miguel Lillo
1926 Nace en Mendoza el notable boxeador Pascual Pérez
1926 Jorge Bermúdez muere en España
1920 Muere en Buenos Aires Osvaldo Magnasco
1911 Nace Alberto de Zavalía
1910 Nace en Santa Fe el historiador José Carmelo Busaniche
1881 Nace en Tandil Rodolfo González Pacheco.
1872 Se crea el Departamento Nacional de Agricultura
1864 Kraft inaugura su primera imprenta
1777 Nace en Buenos Aires el Coronel de Marina Martín J. Thompson
Miércoles, 4 de mayo de 2016
|