Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
EDUCACIÓN

El CABI del Colegio N°36 convoca a adolescentes y jovenes a sumarse

El Colegio Secundario Nº 36 de Río Gallegos abre sus puertas todos los fines de semana con una amplia oferta de talleres en el marco del programa CAbi (Colegios Abiertos) que implementa el área de Infancia y Juventud dependiente del Consejo Provincial de Educación. Entre las propuestas se encuentran talleres de Murga, Maquillaje Artístico, Percusión, Tenis y Deporte.



El CAbi del Colegio Secundario Nº 36 de Río Gallegos, coordinado por Natalia Vera, propone a los adolescentes y jóvenes de la zona que rodea a la institución (sita en Dr. Boris Gos Nº 1111) diferentes talleres.
La oferta de actividades que allí se brindan comprende talleres de Murga, Maquillaje Artístico y Pintura, Percusión, Tenis y Deporte que se incorporó este año. Estos espacios congregan a chicos de 12 a 20 años, quienes desde hace aproximadamente un mes, se reúnen todos los sábados.
El trabajo recreativo y de formación en las distintas disciplinas permite llevar a la comunidad los logros alcanzados. Por tal motivo, quienes estén interesados en sumarse a los talleres de este CAbi, pueden acercarse al Colegio Secundario N° 36 (no es necesario ser alumno de la institución escolar) los sábados a partir del mediodía y hasta las 18:30.

Abordaje integral
El Programa Colegios Abiertos permite alcanzar diversos objetivos orientados a fortalecer la educación y formación integral de los chicos que participan, tanto en su crecimiento personal como social.
Entre los propósitos, el espacio del CAbi busca que quienes asisten puedan desarrollar inquietudes y propuestas educativas.
La construcción de ciudadanía y la afirmación de los derechos de los adolescentes y jóvenes es otro de los logros al que se apunta.
Completan los objetivos generales: el uso creativo y productivo del tiempo libre a través del arte, el deporte y la actividad socio-comunitaria; el análisis y abordaje de situaciones relacionadas con aspectos esenciales del individuo, que forman parte de la experiencia cotidiana dentro de la escuela y la comunidad; y, el fortalecimientos de la pertenencia institucional.


Miércoles, 4 de mayo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com