DEPORTES
Comude trabaja en norma que reconozca la labor de organizaciones locales
El Presidente de CoMuDe profesor Marcelo Ojeda junto a la titular de la coordinación de Políticas Públicas, Silvia D Andrea avanza en el diseño y la elaboración de una norma que regularice la situación de asociaciones deportivas y la posterior elaboración de un Padrón. La idea es elevar la propuesta al Intendente Roberto Giubetich y dar cumplimiento con la Ordenanza del Consejo Municipal del Deporte en su Artículo 2 que establece las funciones del Órgano deportivo municipal.
CoMuDe y la coordinación de Políticas Públicas del Municipio avanzan en el acompañamiento institucional para la obtención de la personería deportiva municipal de las organizaciones de hecho. En la actualidad vienen surgiendo movimientos sociales que no cuentan con personería jurídica y se emplazan principalmente en grupos de pertenencia culturales, urbanos, educacionales, sociales, de apoyo y fomento productivo, solidarios, y/o cualquier otra forma que promueva la participación de la comunidad en su desarrollo social, ambiental, cultural y deportivo. Estos movimientos socio-culturales tienen entre sus principales objetivos presentar y promover valores específicos de la comunidad de la que se sienten parte integrante.
En este marco, D´Andrea, titular de Políticas Públicas, remarcó que “la necesidad de asegurar la pertenencia y la idea genuina de transformación de una comunidad en constante crecimiento y de liderazgo, es lo que hoy amerita el acompañamiento institucional por parte del Estado. Sin estadísticas ni conocimiento no es posible el diseño de políticas públicas. Esto es una deuda que nace y surge de la problemática pública que se viene planteando en la mesa de participación ciudadana del Consejo Municipal del Deporte -y agregó que – este proyecto aspira al reconocimiento de forma expresa de estas organizaciones con fines sociales específicos del ámbito comunal, como parte integrante de nuestra comunidad, para que las mismas sean parte de la Agenda de actividades socio-comunitarias propulsadas por este Municipio”. Por su parte, el Presidente del Consejo Municipal del Deporte (CoMuDe), Prof. Marcelo Ojeda indicó: “Es un trabajo en conjunto para dar cumplimiento a la ordenanza de creación del consejo es fundamental, allí está plasmada una visión integral y una necesidad imperiosa de organizaciones que asisten al consejo que trabajan día a día.
Esto es un paso fundamental para la organización interna y el reconocimiento de estas organizaciones que trabajan para la comunidad. Más adelante Ojeda explicó: “en el seno del consejo apuntamos a fortalecer la organización institucional y estamos avanzando en la creación de grupos de trabajo para buscar los mecanismos e ir asesorando a las organizaciones deportivas que están en proceso de conformación, por eso consideramos fundamental que cumplir con la Ordenanza de creación del Co.Mu.De y trabajar en el marco local, para el reconocimiento y la valoración del trabajo de base que llevan adelante estas organizaciones barriales que emergen en función de un objetivo tan noble como es, trabajar para el desarrollo deportivo, va a ser muy importantepara que, luego de conseguir este reconocimiento podamos trabajar en una ordenanza que contenga toda la normativa y armar o formular con las mismas, la Ordenanza del Deporte Local, que incluya becas, personería municipal y tantas otras cuestiones que hacen al desarrollo deportivo local.- concluyó el profesor.
Jueves, 5 de mayo de 2016
|