Rio Gallegos - Santa Cruz. 21 de Agosto del 2025
TRES DISERTANTES

Comenzaron las 2ª Jornadas de Capacitación Legislativa 2016

En horas de la mañana de este jueves comenzaron en Río Gallegos las 2ª Jornadas de Capacitación Legislativa 2016, que se replicarán en Caleta Olivia. Hubo disertaciones sobre taquigrafía parlamentaria, oratoria y comunicación y gestión parlamentaria. Participaron más de 80 personas.



Se llevó a cabo este jueves una nueva instancia del programa de Capacitación Legislativa 2016 que impulsa la presidencia de la Honorable Cámara de Diputados, en este caso la actividad estuvo destinada a taquígrafos y personal legislativo, destacándose la presencia de más de 80 personas.

Las 2ª Jornadas de Capacitación Legislativa 2016 iniciaron en horas de la mañana en la Biblioteca “28 de Noviembre”, anexa al Poder Legislativo, y contó con la presencia del diputado Claudio García, quien dio la bienvenida a los presentes en nombre del vicegobernador Pablo González, que se encuentra en Buenos Aires realizando gestiones inherentes a su función.

El legislado, acompañado por autoridades de la Cámara de Diputados, resaltó la importancia de contar con profesionales de renombre para esta actividad por otro lado destacó la intención del gobierno provincial que encabeza Alicia Kirchner de realizar una capacitación constante del recurso humano y agradeció a los presentes, muchos de los cuales llegaron desde distintas localidades del interior.

La jornada contó con distintas disertaciones, la primera, a cargo de Jorge Bravo (Director General de Taquígrafos del Senado de la Nación), tuvo como eje “La Taquigrafía y el rol del taquígrafo parlamentario”, luego fue el turno de “Oratoria y Comunicación”, brindada por el Ingeniero Gerardo Woscoboinik (Profesor de la Universidad de Palermo y de la Universidad del Salvador) y en horas de la tarde cerró el Dr. Domingo José Mazza (Director de Publicaciones del Congreso de la Nación), con “Gestión Parlamentaria a partir del concepto de mejora continua”.

Pasadas las 16:00 horas, se dio por finalizada la actividad, que se replicará el viernes 6 de mayo desde las 9:00 horas en el edificio de Petroleros Jerárquicos de Caleta Olivia, sito en Av. San Martín y Rivadavia.

El Programa de Capacitación, iniciativa del vicegobernador y presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Pablo González, ocupa a distintas áreas y tiene por objeto generar herramientas que generan instancias reales para que los trabajadores del sector público y otras organizaciones puedan participar en la actividad legislativa.

Es amplio pero apunta principalmente a quienes realizan tareas en las áreas institucionales tanto de la Cámara de Diputados, como también de los Concejos Deliberantes de toda la provincia sin dejar de considerar a organizaciones de base de la sociedad civil, universidades, instituciones privadas y públicas para que cada uno de los ciudadanos pueda mejorar su conocimiento sobre el funcionamiento del Poder Legislativo.

Repercusiones
Por otra parte, y en diálogo con la prensa, el diputado Claudio García destacó la importancia de la capacitación, resaltando la intención de formar el recurso humano, brindándole herramientas para mejorar y efectivizar la labor diaria de cada una de las personas en los distintos ámbitos laborales.
Asimismo, el doctor Domingo Mazza resaltó que se encuentra en Río Gallegos por segunda vez, recordando que el año pasado estuvo presente, también convocado por la Cámara de Diputados, para realizar la primera parte de esta capacitación, que ahora avanza a una segunda etapa. Mazza destacó la importancia de la transferencia de conocimientos, comentando que se realizan distintos talleres en todo el país ya que “el producto final, que en este caso puntual tiene que ver con la ley, depende mucho de la capacidad y la calidad técnica que imponen los empleados”.

Contenido de las disertaciones
Director General de Taquígrafos del Senado de la Nación y Presidente de la Asociación Argentina de Taquígrafos Parlamentarios, Jorge Bravo, realizó una disertación que tuvo como eje “La Taquigrafía y el rol del taquígrafo parlamentario”. Allí buscó compartir con los participantes el desarrollo histórico de la Taquigrafía desde sus orígenes hasta el presente, tanto en el mundo en general como en la Argentina en particular. Subrayar la formación integral del taquígrafo, que no se agota en los conocimientos técnicos sino en poseer velocidad y la Normativa del Idioma, redacción, etc. Diferenciar el discurso parlamentario de otros tipos de discurso así como el discurso oral del discurso escrito. Como hacer frente al desafío de reflejar en la versión taquigráfica lo verbal y lo no verbal. Analizar algunas cuestiones que suelen darse en las discusiones parlamentarias. Resaltar el rol histórico del taquígrafo y los servicios que pueden brindarse a partir de su trabajo.

Luego fue el turno del Ingeniero Gerardo Woscoboinik (Profesor de la Universidad de Palermo y de la Universidad del Salvador), quien con la disertación “Oratoria y Comunicación”, brindó a los participantes elementos básicos necesarios para mejorar su comunicación y la transmisión de ideas a través de la estructuración de un discurso coherente. Entender en la práctica los fundamentos de la comunicación. Conocer los principios para desempeñarse adecuadamente en rees, asambleas y debates. Distinguir aspectos no verbales de la comunicación, posturas, gestos, movimientos, silencios y al aspecto personal. Dominar códigos para el manejo oral o escrito con los medios periodísticos, ya sean gráficos, radiales, televisivos, o digitales.
Finalmente, el doctor Domingo Mazza (Director de Publicaciones del Congreso de la Nación), realizó una disertación titulada “Gestión Parlamentaria a partir del concepto de mejora continua”, que tuvo como fin establecer parámetros básicos de funcionamiento en el campo legislativo. Determinar casos que conformen experiencias ya resueltas en problemas comunes en la materia en discusión. Generar un camino de inicio que permita la interpretación del proceso de formación de la ley y contribuir a forjar aspectos que sensibilicen en la implementación de normas internacionales de calidad.


Jueves, 5 de mayo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com