SESIÓN ORDINARIA
Concejo Deliberante se expresó en contra del aumento de la tarifa del gas
En el Legislativo Municipal se trataron expedientes presentados por el bloque del FPV, en relación a la intención de aumentar la tarifa de gas. Fuerte rechazo del FPV al incremento de precios.
Esta mañana se llevó a cabo en el Concejo Deliberante una nueva sesión ordinaria. En el legislativo municipal se trataron sendos proyecto en el marco del aumento de la tarifa de gas. El bloque del FPV presentó dos proyectos , que fueron tratados por los ediles.
. El primero de ellos fue presentado por el bloque justicialista y en su artículo 1 rechaza “enérgicamente el aumento de las tarifas de gas dispuesto por el Gobierno Nacional, que deberán abonar los vecinos de nuestra ciudad, por tratarse de una medida que atenta contra la dignidad de todos y cada uno de nosotros”. En su segundo artículo solicita al Ministerio de Energía y Minería de la Nación que se mantengan los mismos porcentajes de cobertura para el subsidio patagónico. El tercer punto solicita que se adhiera en todos los términos a la resolución 032/16 de la Cámara de Diputados, sancionada el 28 de Arbil del corriente ao y en donde se solicita a las autoridades nacional que dejen sin efecto todas las normativas que dieron lugar al nuevo régimen de tarifa. En sus argumentos, el proyecto aprobado señala que “se nos hace muy sencillo decidir que este brutal impuestazo al consumo de gas en nuestra ciudad provocará por una parte un muy grande desembolso de dinero nunca previsto en forma lógica por parte de todos y cada uno de los vecinos riogalleguenses y por otra parte, una reducción o disminución de su consumo necesario e imprescindible que llegaría hasta afectar la necesidad de crear el equilibrio térmico necesario que debe tener toda persona que habite en esta zona”. “A nuestra comunidad se le hace muy problemático el sumar este gasto en dinero por el aumento del gas a las otras tarifas que igualmente han sido incrementadas, que se manifestaría no solamente en un malestar lógico en tener que pagar muchísimo más por un servicio que debe prestar el estado, sino también en muy posibles enfermedades que acarrearía tener que bajar el poder calórico de sus residencias” Por último, señala que un trabajador docente, empleado municipal, agente provincial o personal de maestranza deberá abonar alrededor de un 10% de su sueldo en concepto de consumo de gas. Por otra parte, otro proyecto presentado en la sesión tuvo como objetivo solicitar a los Concejales que acompañen las acciones legales a iniciar en la Justicia Federal, a los efectos de poner freno a los incrementos en la tarifa de gas estipulados. Se invitó a todos los municipios y a sus respectivos órganos legislativos a realizar las acciones legales pertinentes. De esta manera, se busca darle una mayor consolidación al reclamo que a vivas voces, y teniendo en cuenta la cantidad de juntas firmadas en los últimos días por el concejal Eloy Echazú y el espacio político Construyamos Juntos, es un reclamo unánime.
Jueves, 5 de mayo de 2016
|