Rio Gallegos - Santa Cruz. 20 de Julio del 2025
EL CHALTEN

Aprobaron la creación del Tribunal de Faltas y del Boletín Oficial

Fue uno de los puntos destacados de la 5ta sesión ordinaria en el concejo deliberante chaltenense. Ahora el Ejecutivo deberá presentar una terna para elegir al funcionario que ocupe ese cargo. También se aprobó la creación del Boletín Oficial y otras dos ordenanzas.



En la mañana de este jueves se realizó la quinta sesión del Concejo Deliberante de El Chaltén, con un nutrido temario de proyectos presentados y aprobados.

Uno de los temas más importantes fue la creación del Juzgado de Faltas, organismo esencial para organizar una justicia Municipal, permitiendo la independencia de jurisdicción.

El juzgado permitirá cumplir la función que hoy ejerce el Departamento Ejecutivo, “atendiendo la especificidad de la tarea y la división de poderes, para la penalización a la violación de las reglas municipales, permitiendo impartir justicia e imparcialidad en sus sanciones”, señala el proyecto aprobado.

La ordenanza menciona los requisitos que deberá tener quien ocupe el lugar de Juez de Faltas, los cuales son; ser nativo, por opción o naturalizado con cinco (5) años de residencia en el país y tres (3) años en la provincia de Santa Cruz; ser mayor de 25 años de edad; tener título de abogado y encontrarse inscripto en la Provincia; no tener antecedentes penales; no ser moroso municipal, ni tener juicio contra este; y no tener relación de parentesco dentro del segundo grado de consanguinidad y afinidad con el Intendente municipal.

Ahora, el Juez de Faltas y el Secretario serán propuestos por el Departamento Ejecutivo Municipal a través de una terna de postulantes en concurso de Oposición y Antecedentes, procedimiento que deberá ser establecido por Ordenanza, y finalmente serán designados por el Honorable Concejo Deliberante por simple mayoría de votos.

Boletín Oficial

Además de la creación del Juzgado de Faltas, se aprobaron otros tres proyectos en esta sesión. Entre ellos la creación del Boletín Oficial, que se trató y sancionó favorablemente sobre tablas. Luego de aclarar algunos puntos en Comisión constituida dentro de la sesión, se sancionó la Ordenanza que genera la creación de una publicación que contendrá todos los instrumentos legales del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Otro proyecto aprobado fue la Declaración de Patrimonio Histórico de la casa N° 10 del primer barrio de El Chaltén, donde funcionó la vivienda de los primeros maestros y la escuela Primaria, y donde funcionará también el Museo de la localidad.

El proyecto fue acompañado por cuatro votos. Sin embargo se dejó expresado por los concejales que, si bien hoy se tiene un museo en ese lugar, no deja de ser una casa más allá de su alto valor histórico. Lo que se buscará impulsar es que este espacio tenga un lugar propio y apropiado en el futuro cercano.

Por otro lado, se dio visto bueno por unanimidad a la Ordenanza sobre la “Regulación del Espacio Aéreo, Suelo y Subsuelo en la Jurisdicción de El Chalten”, el cual implica, entre otras cosas, que todos los servicios que se integren al tendido ya existente tendrán que ser como actualmente lo es el servicio eléctrico, que desde el poste central baja soterrado hasta la vivienda o comercio, dejando sin efecto desde hoy todo cableado aéreo sin autorización explícita.

Proyectos ingresados

Fueron varios los proyectos de ordenanza que pasaron a Comisión como la “Creación del Consejo Municipal de personas con discapacidad”, el proyecto tendiente a “Garantizar Debate Público de candidatos y candidatas a la Intendencia de la Municipalidad de El Chaltén”, el “Programa Municipal de Primer Empleo”, la “Banca del Vecino”, el proyecto “Ser Concejal por un día”, y las resoluciones para “Encomendar al Departamento Ejecutivo mejoras en la calle Fonrouge”, “Encomendar al Departamento Ejecutivo colocar cartelería vial en establecimientos educativos”, y el requerimiento para la “Elección y puesta en función del Diputado por el Municipio de El Chaltén”.

También se destaca el requerimiento “al Poder Ejecutivo Provincial, al IDUV y al Consejo Provincial de Educación, la construcción del nuevo establecimiento para nivel Secundario de El Chaltén”, ya que el actual edificio donde funciona ya no tienen capacidad para alojar a los alumnos.

Para cerrar, se declaró de Interés Municipal al Jardín Maternal “CUMELEN”, en donde los cinco concejales participaron de la autoría de la declaración, reconociendo la labor diaria de las docentes e idóneas que participan de esa institución y lo que aportan a la sociedad.

Niños visitantes

Antes de comenzar la sesión los concejales recibieron a los alumnos de 4° grado de la E.P.P. N° 59 “Los Notros”, quienes pudieron hacerles preguntas a los ediles y comentarles algunos proyectos que habían trabajado en clase. (Ahora Calafate)


Sábado, 7 de mayo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com