TIERRA DEL FUEGO
En Río Grande se podrá observar el tránsito de Mercurio por el sol
El lunes próximo cuando salga el Sol en Río Grande, el planeta Mercurio estará transitando frente al disco solar. La Estación Astronómica Río Grande instalará allí un telescopio dotado de accesorios especiales para la observación.
Los denominados “tránsitos” planetarios sólo se dan para los planetas interiores de nuestro Sistema Solar, esto es, Venus y Mercurio. En estos casos, no constituye un eclipse pues el disco planetario es muy pequeño respecto al disco solar.
La Estación Astronómica Río grande y la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Río Grande invitan. a presenciar este evento astronómico el día lunes próximo a partir de las 9:30 hs y hasta las 14 hs, en el Centro de Interpretación de la Reserva Costa Atlántica cito en Ruta Nacional 3 (próximo a la planta de tratamiento).La Estación Astronómica Río Grande instalará allí un telescopio dotado de accesorios especiales para la observación y se complementará con charlas explicativas y proyecciones.
Los “tránsitos” han tenido protagonismo histórico. El astrónomo alemán Johannes Kepler fue el primero en predecir un tránsito de Mercurio, para el año 1631. Kepler murió en 1630 y no pudo constatar su predicción pero otros astrónomos sí.
El análisis de la observación de este tránsito en particular provocó muy importante reflexiones y debates sobre el tamaño del Sistema Solar y del Universo, un tema para nada claro en el siglo XVII.
A partir de aquella histórica primera observación, se determinó la pequeñez del disco planetario de Mercurio respecto al impactante disco solar. Así, el fenómeno no es observable a simple vista (recordar NUNCA mirar el Sol a ojo desnudo) pero puede apreciarse mediante telescopios con un filtro especial. Esto no existía en el siglo XVII y las observaciones fueron en aquel entonces mucho más rudimentarias y dificultosas.
Los tránsitos de Mercurio tienen regularidades de entre 3 y 46 años. El último fue en 2006 y el próximo será en 2019. Si las condiciones meteorológicas lo permiten, este lunes disfrutaremos de un espectáculo muy interesante y no muy habitual. (Tiempo Fueguino)
Sábado, 7 de mayo de 2016
|