RIO TURBIO
Erika Halvorsen presentó su novela El Hilo Rojo
La actriz y escritora rioturbiense encabezó el evento en el que se dio a conocer este trabajo literario, que sirvió como inspiración para la filmación de la película del mismo nombre, protagonizada por María Eugenia “China” Suárez y Benjamín Vicuña y que será estrenada en poco tiempo.
Halvorsen estuvo acompañada en este encuentro abierto para la prensa por muchos amigos, como Andy Kusnetzoff, Dalma Maradona, Julieta “Cayetina” Cajg, Arturo Bonín, Hilda Lizarazu, Ana Celentano, Benjamín Amadeo, Manu Lozano, Alfonso Burgos, Daniela Nirenberg, Juan Sorini, Javier Van de Couter, Gonzalo Demaría, Fernanda Neil, entre otros. Durante la presentación, la cantante Denise Romano brindó un show para todos los presentes junto a la banda Foxley, amigos personales de Erika. En sus primeros días en las librerías, El Hilo Rojo ya se encuentra entre los libros más vendidos del país. Se trata de un relato erótico y romántico sobre dos personas que se debaten entre la pasión y el amor, la aventura y la rutina, la llama de lo prohibido y el calor del hogar. Para conocer un poco más a Halvorsen, es posible decir que nació en Río Turbio el 20 de octubre de 1980. Representa la tercera generación de nacidos y criados en esta localidad, y su bisabuelo llegó de Noruega para convertirse en el primer poblador de El Chaltén. Estudió dirección en el Instituto Universitario Nacional de Artes y, con apenas 27 años, debutó como guionista de televisión con Amanda O, la tira que protagonizó Natalia Oreiro. Luego, formó parte de los equipos autorales de Casi Ángeles, Herederos de una venganza y Los únicos 2. Trabajó con la mexicana Adriana Barraza, nominada al Oscar por su rol en Babel; justamente, la experimentada actriz eligió a Erika para que escriba y dirija su unipersonal sobre sus 40 años de profesión Por si fuera poco, se prepara para su debut internacional, junto a Adriana Barraza, la actriz mexicana nominada al Oscar por su trabajo en Babel, quien eligió a Halvorsen para que fuera ella quien escribiera y dirigiera un unipersonal sobre sus 40 años de profesión. “En el lugar donde crecí no había nada y, al ser un lugar tan chico, la creatividad se te despierta. Fui a Buenos Aires y me anoté en Comunicación Social. Al poco tiempo me di cuenta de que no era lo que me gustaba, y ahí empecé a averiguar qué era lo que quería hacer. Comencé dramaturgia en el IUNA, pero como éramos pocos inscriptos cerraron la carrera. Ese día bajé a secretaría y decidí que iba a seguir dirección. Después, me dieron ganas de dirigir una obra y escribí una para Teatro x la Identidad. Se llamaba Identikit y el protagonista era Esteban Prol. Cuando la vi también estaba Alfredo Alcón en la sala. Yo estaba ahí escuchando la risa del público, pero a la vez no quería que supieran que yo era la autora. Hay algo de fantasma en el autor… Me di cuenta de que eso tenía que ver conmigo y que quería seguir por ahí”, reveló en una oportunidad. En relación con su paso por Teatro x la Identidad, la realizadora plasmó la historia de la actual diputada nacional Victoria Donda y Victoria Grigera, Vic y Vic, dos hijas de desaparecidos que se hicieron amigas sin saber sus orígenes. Finalmente, Halvorsen contó qué es lo que pretende para los próximos años de su carrera: “Sueño con irme a El Calafate. Me estoy haciendo una casa para trabajar desde allá. La dramaturgia no te ata a un lugar y me parece que no me termino de encontrar en Buenos Aires. Necesito Santa Cruz, necesito horizonte, silencio. Acá soy una porteña sobreadaptada, pero allá siento que soy eso”. (Patagonia Nexo)
Lunes, 9 de mayo de 2016
|