COMPRE LOCAL
CAPROMISA trabaja en conjunto con la UNPA
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz y la Universidad de la Patagonia Austral trabajan de manera mancomunada, realizaron intercambio de información, experiencias y detalles sobre proyectos y acciones relacionados al COMPRE LOCAL.
La Cámara de Proveedores Mineros mantuvo varias rees con la UNPA para establecer un marco de trabajo conjunto que les permita coordinar tareas, intercambiar información y fortalecer a las Pymes Santacruceñas.
Miembros de la Comisión Directiva y el Gerente Operativo de la institución están trabajando con la Ing. y Especialista en Management Tecnológico, Miriam Díaz de la UNPA.
Dante Melano, miembro de la Comisión Directiva, remarcó la importancia del trabajo en conjunto con la UNPA y resaltó el gran aporte que la Universidad Pública está haciendo en toda la Provincia:
“La UNPA cumple un rol central en el desarrollo provincial y está teniendo una presencia muy destacada que ha crecido mucho en los últimos tiempos y debe seguir desarrollándose. Para nosotros como institución es muy importante poder trabajar en conjunto, compartir experiencias, intercambiar información y trabajar juntos. Las dos instituciones velamos y buscamos siempre lo mejor para Santa Cruz, creemos en el enorme potencial de esta provincia y de su gente y por eso todos los días apostamos a Santa Cruz.”
La Ingeniera Díaz lleva adelante un trabajo de relevamiento de demandas de innovación. La profesional explicó que la primera instancia de este proyecto requiere conocer a los referentes de los distintos sectores económicos y productivos presentes en la Provincia para identificar demandas y proponerles líneas de financiamiento existentes para dar respuesta a posibles desarrollos de innovación y transferencia de tecnología que mejoren la calidad, otorguen valor e incremente los estándares de producción.
Al respecto el Gerente Operativo de CAPROMISA, Jorge Arias, señaló que ésta es una gran oportunidad para generar puentes entre el sector de la Pymes y el sector Académico:
“En este intercambio y trabajo conjunto identificamos muchas oportunidades, para seguir desarrollando proyectos y tareas en conjunto con la UNPA, que es canal de transferencia de conocimiento, crecimiento y desarrollo pero también es un actor social muy importante para el futuro de Santa Cruz.” Cabe recordar que El Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Programa Nacional de Apoyo para el Relevamiento de Demandas Tecnológicas (PAR), convocó durante el año pasado a instituciones públicas y privadas sin fines de lucro a la presentación de propuestas para la incorporación de profesionales egresados titulados del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos (GTEC) para trabajar en la identificación, relevamiento, publicación y gestión de demandas de innovación, en el marco de las actividades que incluye la Plataforma de Demandas y Transferencia Tecnológica (PDT http://www.innovacionargentina.gob.ar/) de la Dirección Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (DNDTI). En este marco la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, institución adherente de la PDTT se presentó con un Proyecto postulando a la Ing. Díaz, que ahora se encuentra en pleno desarrollo. CAPROMISA y la UNPA seguirán con este tipo de encuentros que sirven como puente y alianza estratégica para el crecimiento de las PYMES en la Provincia.
Martes, 10 de mayo de 2016
|