28 DE NOVIEMBRE
Primera reunión de la CoPARL
Rubén Delgado, secretario adjunto del Sindicato de Empleados Municipales, repasó el contenido de este encuentro trascendental para los trabajadores de la localidad y confesó que sirvió para establecer un canal de diálogo con las autoridades. “El compañero municipal debe entender que estas cosas no se van a resolver de un día para el otro, sino que será con el tiempo”, advirtió.
Antes de viajar a Buenos Aires, el intendente Hugo Garay participó el lunes de la primera reunión en el seno de la Comisión Permanente de Aplicación de las Relaciones Laborales, o CoPARL. Allí, también estuvieron presentes el concejal Aldo Heredia y los representantes del SEM, Roberto Vera y Rubén Delgado. El propio dirigente comentó los aspectos más importantes del evento y manifestó: “Elegimos autoridades, y finalmente, Heredia fue elegido como presidente de la comisión. El vicepresidente primero será el ex concejal Roberto Piccinini, compañero de nuestro sindicato. Lo que planteamos en primer lugar fue el petitorio que elevamos con el cuerpo de delegados, que contiene los doce puntos con los que venimos insistiendo. Entre ellos se destacan el cobro en tiempo y forma, el reconocimiento de servicios de los agentes, el cumplimiento del convenio colectivo con respecto a los pases a planta permanente, el pedido de un 65 % de aumento de la pauta salarial y otras cuestiones que quedaron abiertas para las próximas discusiones”. Según indicó Delgado, Garay reafirmó su posición con respecto al incremento de sueldo, diciendo que el gremio ha sido “irresponsable” a la hora de solicitar el porcentaje citado. Así mismo, desde el SEM se aclaró que se conoce la situación del Municipio, pero se reivindicó lo establecido en la asamblea. “Queremos avanzar en este debate y hacerlo en los ámbitos que correspondan para que llegue la asistencia necesaria para las comunas, con el fin de poder hacer frente a una recomposición. Es muy difícil que los municipios se hagan cargo de un aumento con fondos propios. Hemos pedido una mesa de negociación salarial para poder ir abordando este tipo de asuntos”, subrayó, agregando que el jueves 19 se realizará una nueva reunión de la CoPARL. Consultado por cómo se desarrolló el encuentro con el jefe comunal después de las declaraciones cruzadas entre ambos sectores, el secretario adjunto del SEM admitió que se vivió de manera tensa. “Los dos hemos tenido cosas por decir, ninguno se calló nada. Desde las partes existía la responsabilidad de conformar un canal de diálogo y un cara a cara, y eso es lo que se posibilitó el lunes. Después de algunas chicanas, empezamos a discutir lo del petitorio y pudimos avanzar. El compañero municipal debe entender que estas cosas no se van a resolver de un día para el otro, sino que será con el tiempo. La CoPARL estará abierta todo el año”, puntualizó. (Patagonia Nexo)
Jueves, 12 de mayo de 2016
|