Para Macri el carbón es inviable
“Volvimos a ser el patio de atrás de la república”, dijo Mazú
“Lamentablemente se terminó el federalismo en la Argentina y volvimos a ser el patio de atrás”, dijo el presidente del bloque del FpV de la Legislatura Provincial, Matías Mazú. Es en referencia a las manifestaciones del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien manifestó que la mina de carbón en Río Turbio “es inviable”. Las manifestaciones del Presidente de la Nación, fueron realizadas durante un encuentro con intendentes y legisladores de la cuenca donde les expresó que para hacer funcionar la usina iban a tener que importar carbón de Chile y les manifestó: “Que tengan suerte”.
“Esto nos dejó mal y nos pone en alerta y a trabajar, nosotros los trabajadores y a los gremios para poder demostrarle al Presidente Macri, que la usina es viable, que fue construida con tecnología de punta con estándares superiores a los de la Comunidad Económica Europea, que se ha cuidado todo lo relacionado con el impacto medioambiental y las audiencias públicas correspondientes”, acotó.
En cuanto al carbón remarcó que es una riqueza que hay que poner en valor y que es algo en lo que han venido trabajando desde hace más de 20 años lo gremios y los habitantes de la cuenca”, al tiempo que sostuvo que “la calidad del carbón de Río Turbio está probado” y así lo prueban las exportaciones que se han venido dando y que muestran que es un combustible que hasta Chile ah comprado, además de otros países. Adelantó que continuarán viajando a Buenos Aires para participar de las rees de comisiones en el Senado, donde restaría la semana próxima el despacho de la Comisión de Presupuesto sobre el proyecto de la creación de la empresa YCF Sociedad del Estado. El legislador apuntó a que al menos el veto que haría el Ejecutivo Nacional, al menos sea parcial y no total. Manejo Unitario Respecto de la política nacional, el diputado Mazú, hizo hincapié en que se está viendo claramente un manejo unitario y que “se terminó el federalismo en nuestro país, hay un manejo centralista concentrado en unas pocas provincias de la pampa húmeda y otras donde han comprado a gobernadores con transferencias que superan los 2 mil millones de pesos”. Dijo que en este esquema, Santa Cruz ha pasado a ser nuevamente el patio de atrás de la república, producto de este modelo concentrado del poder.
Presupuesto judicializado Durante el tratamiento del Presupuesto General de Gastos y Recursos de la Provincia, que fuera aprobado por mayoría y criticado por la oposición quienes adelantaron que denunciarían esta determinación además de votar en contra, el presidente del Bloque oficialista calificó de “chicanas” a muchas de las expresiones provenientes del bloque Cambiemos. “No tenemos nada que esconder, vemos como los fondos para nuestra provincia son cada vez mas acotados y contrariamente a lo que sostienen, hubo información en la Comisión sobre la confección del Presupuesto y creo que la judicialización de su tratamiento fomentado por la oposición, no nos hace bien ni a los legisladores ni a la gente en particular”, enfatizó Mazú. Llamó a trabajar más en las Comisiones, a pensar mas en la gente y que la oposición sea más clara, que se terminen las “chicanas” porque “creo que a nadie le gusta la forma en la que estamos sesionando donde se mezcla todo y con estas cosas se compromete el diálogo que debemos tener”.
Jueves, 12 de mayo de 2016
|