LEGISLATURA
Dip. García “El bloque CAMBIEMOS demuestra inconsistencias en su lógica de pensamiento y proceder”
Así lo expresó el diputado distrital Claudio García en el marco de la sesión ordinaria del día de hoy, precisamente al momento de definir el tratamiento de los proyectos y ante la negativa del bloque opositor de tratar dos iniciativas del mencionado legislador, destacando que sí prestaron acuerdo anteriormente a dos expedientes de idéntico tenor. “No es sólo falta de coherencia sino también de madurez política” argumentó.
El diputado Claudio García criticó fuertemente al bloque CAMBIEMOS, al poner en evidencia una situación que ocurrió con dos proyectos de su autoría que no fueron tratados en el recinto. En este marco, García explicó que para que un proyecto sea tratado en el recinto sobre tablas, debe contar con la aprobación de los dos tercios del cuerpo de legisladores, y luego pasa a ser parte del temario. En caso de no lograr estos dos tercios, pasa a las comisiones correspondientes.
“Dan acuerdo a iniciativas en base a quien las suscribe y no por el contenido sino no es posible comprender la actuación de los legisladores opositores al contraponerse a dos iniciativas similares a las que con anterioridad ya habían acompañado formalmente” reclamó el diputado. El primero de los proyectos que hace referencia García, es la iniciativa de adherir al Proyecto de Comunicación del Senado de la Nación; impulsado por la Senadora María Ester Labado y acompañado por su par Virginia García y otros; en el cual se solicita suspender la aplicación de la resolución 28/16 del Ministerio de Minería y Energía, que determina los nuevos precios en punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) para el gas natural.
Esta iniciativa no fue acompañada por los diputados de CAMBIEMOS, quienes sin embargo si aprobaron similar proyecto en la sesión pasada, demostrando “que de un día para el otro cambian de criterio y lo que ayer estaba bien y acompañaban, ahora ya no les gusta y lo descartan. No es sólo falta de coherencia sino también de madurez política.”, según manifestó García.
En ese sentido remarcó “El senador Alfredo Martínez, acompañado del presidente del Concejo Deliberante Daniel Roquel y los concejales Evaristo Ruiz y Fabián Leguizamón presentaron un recurso de amparo para declarar inconstitucional la resolución de la nueva tarifa de gas, el mismo diputado Daniel Gardonio en plena sesión informó que también junto a concejales de su localidad hicieron lo mismo, el diputado nacional Héctor Roquel manifestó públicamente que trabajaría para reclamar por ese aumento, los concejos deliberantes de las localidades se expidieron en repudio y manifestando claramente el rechazó al tarifazo pero a juzgar por los acontecimiento los diputados provinciales de ese sector no leen los diarios, ni dialogan entre ellos sino no es entendible las postura adoptada en la jornada de hoy” sostuvo García.
Por otro lado, no prestaron acuerdo para el tratamiento en el recinto de la adhesión al Proyecto de Ley S-1078/16 del Senado de la Nación, en el cual declara la emergencia pública en materia ocupacional en todo el territorio nacional, aunque si aprobaron tratar una iniciativa similar de la diputada Alonso, que incluso fue consensuada en las respectivas comisiones.
Más adelante García manifestó que el bloque opositor “borra con el codo lo que escribió con la mano. Mediáticamente impostan una actuación democrática, madura y responsable pero en el ámbito institucional dónde deben actuar en consecuencia con lo que dicen defender se muestran arbitrarios y personalistas, carentes de toda responsabilidad. A nivel nacional aplauden que Macri firme un pseudo convenio con el empresariado, sin sanciones ni marco legar en pos de evitar despidos, festejan la imposibilidad del quórum en la Cámara de Diputados de la Nación de ofrecerle a los trabajadores del país una ley que formalmente de lugar a ese pedido y se frenen los despidos definitivamente pero desde lo discursivo se rasgan las vestiduras en el sostenimiento de los puestos de trabajo con un cinismo que avergüenza” expresó el legislador.
Finalmente el diputado hizo un llamado a la reflexión y al dialogo en el conflicto municipal, expresando el repudio por los hechos de violencia suscitados con el Secretario de Gobierno, Jorge Cruz en el palacio municipal de Río Gallegos.
Jueves, 12 de mayo de 2016
|