5º SESION ORDINARIA
Gómez: “Se aprobaron iniciativas de forma acelerada y con escaso análisis”
Hoy se realizó la quinta sesión en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, a la que asistieron los 24 Legisladores para tomar decisiones de importancia para la comunidad. Para el representativo del municipio de Río Gallegos, Santiago Gómez, se aprobó “de forma acelerada y con escaso análisis” el Presupuesto Provincial 2016 y se reconoció de la misma manera el convenio de asistencia financiera. Otro de los temas importantes fue el acuerdo entre el Gobierno Provincial y la Industria Minera.
Tras una extensa sesión de poco más de nueve horas el Diputado Gómez sostuvo que "se aprueba el Presupuesto Provincial 2016 sin tener el ejecutado 2015, sumamente necesario para poder hacer un estudio con detenimiento".
En este marco recordó que "hay falta de transparencia en las cuentas públicas", y destacó el pedido de información pública "que solicitamos desde el Bloque vía amparo para el acceso a la información. El juez nos hizo lugar basándose en los más profundos principios republicanos, entre el que se encuentra el de la publicidad de los actos de gobierno".
"Sin embargo -continuó- también se aprueba, incluso tras pasar por una comisión cuyo dictamen es de dudosa validez, debido a que se sesionó sin la participación de los miembros de la minoría y sin haber escuchado en este recinto al Ministro de Economía, como se solicitó en reiteradas ocasiones".
El Legislador dijo que "es necesario que el vecino sepa cómo se procede en la Cámara, que poco se pregunta y que pocas veces se da lugar a los pedidos de informes y explicaciones. Si se hubiese debatido y tratado como corresponde en la Comisión hoy no tendríamos estos resultados”.
Convenio de Asistencia Financiera “De forma acelerada y con escaso análisis” además se aprobó el convenio de asistencia financiera por el cual la gestión provincial anterior contrajo una deuda de 4.500 millones con el Gobierno Nacional. “No sabemos a dónde fueron a parar y si ingresaron en su totalidad. Tampoco queda claro en qué se respalda para ser convenio en lugar de préstamo, lo que cambia las normas de tratamiento en el recinto".
En este sentido Gómez especificó: "La aprobación es claramente inconstitucional, ya que fue por mayoría simple, queriendo hacer pasar dicho empréstito como un simple convenio entre nación y la provincia”.
Cabe destacar que, según el artículo 104 inciso 10 de la Constitución Provincial la figura de empréstito debe ser aprobada por dos tercios de la Cámara antes de ser implementada. “El poder legislativo provincial ignora dicho límite al tratarlo bajo la figura de acuerdo”.
“Por otra parte –continuó-resulta preocupante que en el día de ayer ingresó en este recinto una solicitud de endeudamiento por casi el doble de la suma que se aprobó hoy”.
Responsabilidad social empresarial del sector minero Por otro lado Gómez se refirió al tratamiento del acuerdo del Gobierno Provincial con la industria minera que terminó aprobado con la aceptación de modificaciones.
“No se estipulaba quien lo controlará por lo que se determinó asignar un representante de cada Bloque, oficialista y opositor, en un órgano de contralor; como así también la presentación de un informe de manera semestral. En definitiva nos gustaría haberlo estudiado con mayor detenimiento, pero celebro que se hayan contemplado mejoras”.
Para finalizar Gómez repudió los hechos de violencia suscitados en el ámbito Comunal de Río Gallegos. “Es repudiable que ocurra cualquier tipo de agresión. Las puertas del Municipio están abiertas a las inquietudes por lo que es lamentable que habiendo posibilidad de diálogo ocurran estos hechos”, finalizó.
Jueves, 12 de mayo de 2016
|