ESPAÑA
Arde el mayor cementerio de neumáticos de Madrid
El que ya hasta anoche era uno de los mayores problemas medioambientales de España, ahora lo es aún más. Más de cinco millones de neumáticos amontonados desde hace más de una década frente a Seseña, han comenzado a arder en el límite entre la Comunidad de Madrid y la provincia manchega de Toledo. Según los datos oficiales, el incendio afecta a “un 40% de las cerca de 70.000 toneladas de neumáticos acumuladas”.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, manifestó que el fuego originado en el cementerio de neumáticos de Seseña en la madrugada de este viernes “tiene toda la pinta de que es intencionado”, aunque todavía “no hay confirmación”.
Tanto la Junta de Castilla-La Mancha como el Gobierno regional madrileño han activado el nivel 1 de alerta del Plan de Protección Civil (PLATERCAM) por un incendio en cuyas tareas de extinción han trabajado toda la noche 10 dotaciones de bomberos.
Con las primeras luces de la mañana se han incorporado dos helicópteros que trabajan con dificultad por la densa columna de humo y porque en la zona hay líneas de alta tensión. El incendio ya afecta a más de una hectárea y las llamas alcanzan los 20 metros de altura, según ha confirmado el director técnico del Consorcio de Bomberos de Toledo, Pedro Antonio Ruiz. “Se trata de un fuego muy difícil de atacar”por lo que los trabajos ahora “se están volcando en distribuir maquinaria pesada en las llamas para hacer una línea de defensa y que el fuego no siga extendiéndose”, señaló. En ese sentido ha precisado que se están habilitando cortafuegos de unos 80 metros de ancho aunque aún así no tienen la seguridad de que no se pueda propagar. “Las labores se centran en estos cortafuegos, no tenemos la seguridad de que se pueda controlar y tener una línea definitiva, la estrategia ahora es dejar que se queme hasta llegar a una zona de seguridad”, ha detallado. Aunque todavía no se puede asegurar cuánto tiempo arderá el cementerio de ruedas, ha alertado de que los trabajos podrían prolongarse “incluso semanas”.
La columna de humo es visible desde las carreteras A4 y R4 pero la visibilidad en ruta es buena y no ha sido necesario cortar ninguna carretera. Los servicios de emergencias de Madrid están pendientes del viento, que por el momento lleva el humo en dirección a las urbanizaciones de Seseña, por si cambiara de dirección y pudiera afectar a la localidad madrileña de Valdemoro.
Los problemas de contaminación del aire que provoca un incendio de estas características son gravísimos según relata Ecologistas en Acción.
Entre las sustancias que se emiten a la atmósfera en grandes cantidades están, según los estudios de la agencia estadounidense de medio ambiente EPA, las partículas PM10 o sustancias muy peligrosas como los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), los cancerígenos benceno y benzo(a)pireno, dioxinas, furanos e importantes cantidades de metales pesados. (Clarín)
Viernes, 13 de mayo de 2016
|