[Nota resubida] ACTIVIDADES
Una multitud de personas en el Obispado por el día del Himno Nacional
La actividad se llevó a cabo en la noche del míercoles y en la madrugada de ayer. Hubo una gran convocatoria de vecinos.
La noche del diez de mayo vivió una importante jornada en el Obispado, con un centenar de personas acompañando a la Asociación Sanmartiniana, a la banda del Regimiento Mecanizado 24 y al concejal Eloy Echazú, con el equipo de trabajo de Construyamos Juntos. La jornada se vivió desde las 22:30 horas hasta pasada la medianoche, en la vigilia por el día del Himno Nacional. Uno de los puntos importantes del acto fue la importante presencia de vecinos, que pese al horario nocturno acudió y disfrutó del espectáculo. Se pudieron disfrutar de una variedad de canciones hasta las 00:00, donde culminó con el inicio del día del Himno Nacional. El origen formal del Himno Nacional ocurrió el 11 de mayo de 1813. Fue ese día cuando la Asamblea General Constituyente aprobó la por entonces denominada "Marcha Patriótica". Los versos fueron escritos por Vicente López y Planes, mientras que la música estuvo a cargo de Blas Parera. La primera versión superaba los 20 minutos y en 1924 se convino comprimirlo. Tanto la letra como la música fueron modificándose con el transcurso del tiempo hasta llegar a la versión actual. La casa de la aristocrática Mariquita Sánchez de Thompson fue el primer lugar en el que se entonó.
Miércoles, 11 de mayo de 2016
|