Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Agosto del 2025
RÍO GALLEGOS

Trabajadores denuncian que se amenaza la operatividad del Aeropuerto

Ariel Carranza control operador del aeropuerto de Río Gallegos y Hector Farias, jefe de la torre de control junto a dirigentes de ATE realizaron una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Río Gallegos, denunció que se intenta dejar sin operatividad al mismo.



Esta mañana en el quincho del Aeropuerto Internacional de esta capital, trabajadores de ANAC junto a Olga Reinoso y otros dirigentes de ATE efectuaron una conferencia de prensa. Ariel Carranza comenzó enfatizando que existe una problemática de hace varios años:”Pero que se ve acentuada en este último tiempo, por diferentes motivos”.

Desde que se creó la aviación civil y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), desde ese sector, los trabajadores vienen solicitando que la aviación sea civil y estatal. En el 2011, un decreto los envió en comisión a la Fuerza Aérea y desde entonces los trabajadores piden que se organice un organismo nuevo en el que se desarrolle la aviación civil, lo cual se comenzó a implementar a través de una ley que se sancionó el año pasado en donde se creó la Empresa Argentina de Navegación Aérea S.A. (EANA), la cual tiene dos puntos polémicos dentro de sus funciones en la cual los empleados pasaron de la ley de empleado público a una ley de contrato de trabajo: “Nosotros vemos un limbo sobre esta situación porque dejamos el empleo público por una ley de contrato de trabajo en el cual perdemos garantías, y el otro punto en el cual nos sentimos más afectados es que nueve aeropuertos y 22 radares pasan a la órbita del Ministerio de Defensa, entre ellos Río Gallegos y allí se genera otro agujero negro porque no sabemos cuál va a ser nuestra situación, pero la ley y la empresa habían quedado planchados desde Noviembre del año pasado, a partir de febrero de este año, impulsado por quien va a ser el director de esta empresa, Dr. Agustín Rodríguez empiezan a remontar la empresa y empiezan a fraccionar para crear esta empresa y que funcione de inmediato. En ese contexto el 09 de Mayo, empiezan a llamar a los aeropuertos que van a quedar en la órbita del Ministerio de Defensa, solicitando un listado del personal que trabaja en las áreas operativas como son plan de vuelo, operadores de control, técnicos de comunicaciones debíamos elegir un nuevo destino o pasar a otro organismo público nacional”.

“En los aeropuertos anexados no quieren personal civil por eso es que nos preguntaron a donde queríamos ir”, explicó por otro lado Héctor Farías y al ser consultado por quien podría cubrir sus puestos y si existía personal capacitado, señaló: “No hay, en este momentos en la torre de control hay dos controladores militares nada más y en plan de vuelo, cuatro. Cuando en realidad se necesitan en la torre de control 16 personas y en plan de vuelo, por lo menos 10”. Amenazando con esta conducta la operatividad del Aeropuerto.


Martes, 17 de mayo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com