INCREMENTOS EN EL GAS
Para Roquel el aumento del gas era necesario
En relación a las declaraciones de Aranguren sobre el gas y el consumo patagónico, dialogamos con el Diputado Nacional Héctor Roquel que explicó: “Creo que es una cuestión que tenemos que seguir por diferentes vías, una es judicial como puntualmente en Río Gallegos y otras ciudades patagónicas se han presentado y se siguen presentando recursos ante la justicia y por otro lado, desde lo político, tratar de hacer entender que no es justo, no es equitativo para una región como la nuestra, que es productora de gas y por la incidencia que tiene en el presupuesto familiar”
Además, aseguró que “Estamos hablando con la gente del área de Secretaría de Energía, con el Ministerio y además de la función del legislador, lo que trata de convencer y poner en conocimiento cual es nuestra realidad y en qué medida nos afecta, y la verdad a veces no es fácil hacerse comprender”. En este contexto indicó que la actualización de las tarifas del gas era necesaria hacerla pero con un impacto menor.
En relación a la posibilidad que el 1º de Junio los trabajadores a manera de reclamo, cierren el gas para el resto del país, manifestó: “Creo que son expresiones que parten desde la impotencia de la gente por hacer entender nuestra realidad” y comprende a quienes, a veces, se expresan de esa manera.
LEY ANTIDESPIDOS Puntualmente, frente a la Ley anti despidos: “nosotros desde la posición nuestra, en sus comienzos, fue que no estábamos de acuerdo porque nos parece que lo que hay que hacer es cuidar y generar empleos y eso no se logra a través de la ley, sino a través de cuestiones de la macroeconomía, pero bueno este proyecto tuvo diferentes dictamines y en definitiva se aprobó el dictamen que ratificaba lo que había venido del senado”.
Ya anuncian por el canal oficial que Macri estaría vetando esta ley, al respecto Roquel expresó: “Si, en principio, ya Macri se había pronunciado cuando se trató en el senado, que si la ley salía de esta manera, por entender que no contribuía a lo que hace falta para generar empleo, sino que era contrario a esto”, y afirmó: “no sé si ahora que ya que fue sancionada, si persiste en esa idea y se le puede merecer alguna reflexión, yo creo que los argumentos y fundamentos que señalaban que no servían, me parece que no se han modificado para nada”.
Jueves, 19 de mayo de 2016
|