Rio Gallegos - Santa Cruz. 24 de Agosto del 2025
EDUCACIÓN

En 16 Centros comienza el Programa “Escuela y Redes”

El proyecto impulsado por el Consejo Provincial de Educación lleva adelante una variada propuesta pedagógica, artística y recreativa que se implementarán a partir de un trabajo articulado con organizaciones sociales y entes gubernamentales, destinado a niños, niñas y adolescentes y la comunidad en general.



Con una variada propuesta, a partir de esta semana comienza a funcionar el Programa “La Escuela y las Redes Sociales” que impulsa el Consejo Provincial de Educación con el propósito de generar espacios orientados al desarrollo de actividades pedagógicas, artísticas y recreativas destinadas a niños, niñas, adolescentes y la comunidad en general.
Con este fin lleva adelante un trabajo articulado con organizaciones civiles y entes gubernamentales que permitió la apertura de 16 centros en Río Gallegos que funcionan en Bibliotecas, asociaciones culturales, clubes barriales y centros comunitarios, entre otros con una variada propuesta.
En los centros se encuentran las Bibliotecas “Ush Guent”, “Guent Aike”, “Hilarión Lenzi”, “Ciudad del Nombre de Jesús” y “Kunfi Quiróz”; la Asociación Cultural Discepolín, la Asociación de Kayak “I Yenú Jono”; el Hogar Diurno, la Federación de Básquet de Santa Cruz; los Centros Integradores Comunitarios Nuestra Señora del Carmen, María de Belén, y Jesús Misericordioso; la ONG PAYCAN, La Escuela Provincial de Danzas y el Complejo Cultural.
Cada centro presenta una oferta diferenciada como por ejemplo Apoyo Escolar, Escuela de Kayak, Básquet Masculino, Plástica, Fight Do, Teatro, Murga, Música, Danzas Contemporáneas, Danzas Clásicas y Folklore, Piano; Fotografía, video y Edición; Fieltro, Literatura, Danza Española, Ritmos Brasileros, Guitarra, Música, Manualidades, Teatro, Malambo, Tango, Coro, Animación, Tejido, Básquet Femenino y masculino, Ingles, Dibujo y Pintura y Computación.
El programa –dependiente del Área de Políticas Socioeducativas del CPE- reconoce la necesidad de articular políticas de inclusión social y desarrollo humano a través de diferentes acciones educativas dirigidas a todo el conjunto de la población y con marcada inserción en los barrios de cada ciudad de la provincia, instrumentando medidas que permitan mejorar la calidad de aprendizaje de los alumnos, y fortalecer los vínculos de las escuelas con las familias y las instituciones intermedias.
Es por ello que el CPE apunta a construir lazos de colaboración entre las escuelas, los clubes barriales, asociaciones civiles, ONGs, y las familias de nuestra comunidad permitiendo así actuar de manera articulada.
Próximamente se informará sobre la apertura de centros en otras localidades de la provincia.


Sábado, 21 de mayo de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com