PIEDRA BUENA
"El único que le puede poner fe y esperanza a nuestro pueblo es el peronismo"
Guillermo Moreno, ex secretario de comercio de la Nación estuvo en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, y TnRíoGallegos entrevistó en exclusiva a este controvertido personaje de la política nacional que no dudó en afirmar que el actual gobierno “no toma rehenes”, pero además señaló al referirse al Frente para la Victoria: que hay que “ juntar esas dos cosas y conducirlas no es fácil, yo conozco una sola, pero hay que ver si quiere”.
La bella localidad de Comandante Luis Piedrabuena, fue el espacio escogido para realizar el Segundo Plenario Político este sábado, que tuvo como invitado especial a Guillermo Moreno, ex funcionario del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Con sus sesenta años, enérgico, pero amable y predispuesto a responder las preguntas de TnRíoGallegos calificó al plenario como “Una actividad que en general se está repitiendo a lo largo y ancho del país, que son los plenarios de los compañeros, donde el peronismo se encuentra para reflexionar sobre lo que le está aconteciendo al peronismo, pero fundamentalmente lo que le acontece al país y al mundo”, y agregó: “En el mundo hay una fuerte presencia argentina, tenemos un Papa que es de los nuestros y que está hablando, y nosotros no podemos de dejar de escuchar a su santidad”.
Pero también analizó lo que sucede en nuestro país: “En la Argentina hoy, hay un proyecto oligárquico que lo que hizo el actual oficialismo, es sacarle la comida de la boca a la gente, aumentando el precio de los alimentos exponencialmente. Es de una brutalidad pocas veces vista y los jóvenes no deberían sorprenderse de lo que está haciendo el actual oficialismo, nosotros los veteranos no, porque hemos convivido con gobiernos oligárquicos y a otros los familiares se lo han contado”, y aseguró: “Este es un gobierno brutal en todos sus aspectos, pero fundamentalmente porque le sacó la comida de la boca a la gente”.
Calificó de similar brutalidad el veto de la ley antidespidos del presidente Macri: “Lo que pasa es que una vez que te tiraron tres baldazos de agua y te mojaron, si te cae la garúa, bueno también se sigue mojando. Cuando vos le sacas la comida de la boca a la gente, todo lo demás son comentarios accesorios. Obviamente, qué ocurre cuando vos le aumentas (los precios de) la comida a la gente, a éste se le deteriora el salario y al ocurrir esto, ya no le queda plata para comprar otras cosas porque lo único que puede comprar es la comida y entonces, primero te cierran los negocios minoristas, después el distribuidor, después el mayorista y por último la fábrica. Lo que hacía el peronismo con esta ley –antidespidos- era hacerle más difícil la decisión al empresario de cortar por lo más delgado que es el trabajador, pero como este es brutal –Mauricio Macri- no le importa nada y entonces veta la ley, pero igual a la larga el empresario si no vende, va a terminar echando a la gente que es lo que va a pasar lamentablemente, lo que nosotros le hacíamos era más difícil la situación para que no la tome ahora y lo haga cuatro, cinco o seis meses más adelante” y continuó: “El presidente actual, con la brutalidad que lo caracteriza, no sólo le saca la comida de la boca a la gente, sino que veta la ley que era una instancia para hacer más difícil la decisión del empresario, pero así es este gobierno que no toma prisioneros”.
Al ser consultado sobre el justicialismo y el Frente para la Victoria y si existen discrepancias entre uno y otro movimiento: “Nosotros estamos trabajando dentro del peronismo, que es el integrante principal del Frente para la Victoria, y tenemos que garantizar que el próximo Congreso Nacional, instancia máxima de conducción del partido, cuyos congresales saldrán de las internas partidarias dentro del Partido Justicialista, ante la moción de querer integrar el Frente para la Victoria voten positivamente. Esa es la responsabilidad del peronismo en lo institucional, porque si no tenés las manos suficientes en el Congreso Nacional del partido, vas a perder en esa moción. Las cosas no vienen hechas, hay que trabajarlas. Las cosas no se hacen solas, entonces estamos caminando también para que en las internas que va a haber el año que viene, incluso en el último trimestre de este año, los congresales que se elijan en cada uno de los distritos, de alguna manera acompañe la pertenencia del Partido Justicialista en el Frente para la Victoria”, eso en lo institucional.
A su vez, el peronismo siempre organiza a la gente: “Lo estamos haciendo pidiéndole a las unidades básicas que se ocupen de aquellas familias que están dejando de comer, porque cuando volvamos al Gobierno tenemos que tener a la gente con suficiente salud y si no comen, no hay salud. Entonces, el peronismo también se tiene que ocupar de darle de comer a esas familias, no les podemos dar trabajo porque el que tiene que darlo es el gobierno, cuando este es al revés, quita trabajo, así que al menos les vamos a dar comida a través de las ollas populares y les diremos a aquellas que no puedan comer en su casa porque se quedó sin trabajo, que aunque sea coma en las Unidades Básicas en una acción mancomunada con el resto de la sociedad civil, se llame Iglesia, se llame como se llame”.
Ante este panorama, existe una acción política: “La reorganización del partido, acabamos de asumir en la Lista Unidad que integran todos los sectores, y lo que no la integran ya se irán sumando porque esta etapa está relacionada con la movilización popular, como hizo el movimiento obrero organizado el 29 de abril, y tiene que ver con el poder institucional que es la reestructuración de las autoridades del Partido Justicialista. Teníamos los mandatos prorrogados de una manera muy particular, porque la carta orgánica dice que el presidente del partido tiene que ser elegido en internas abiertas y la verdad que las internas no se habían hecho, entonces el compañero (Eduardo) Fellner lo que tenía es el mandato prorrogado y estábamos al tino de la intervención. Eso lo hemos resuelto, ya hay nuevas autoridades, está el compañero (José Luis) Gioja, hay 75 consejeros que han asumido la conducción del partido, ahora se van a organizar las secretarías, creo que el 31 de Mayo, que es la primera reunión del Consejo y después hay que ponerse a trabajar”.
Desconoció al massismo como una corriente: “No sé qué es. Conozco al Diputado Massa que fue intendente pero no sé lo que es el massismo, o existen las veinte verdades del massismo?” y admitió que no le interesa evaluarlo: “Si sé que hay una serie de compañeros que estaban en ese espacio, que uno está escuchando sus discursos y pensamientos como el propio Solá o el propio Lavagna y hasta el grupo de economistas están teniendo posición muy interesante, Lavagna, Pignanelli y otros más que estaban y que se expresaban, la verdad que tienen posiciones muy inteligentes, los dirigentes políticos y gremiales que los acompañaron”, dijo irónicamente y a la vez, aseguró: “El peronismo se está uniendo, y cuando eso sucede el pueblo recupera la fe y la esperanza y cuando se desune, es igual que ver pelear a papá y a mamá, y el peronismo es eso, es la vieja y es el viejo, entonces cuando el peronismo se une, la gente se siente cómoda, sabe que aunque sea, un plato de sopa caliente va a tener en casa y ese es el rol nuestro”.
En cuanto al papel del radicalismo, fue determinante y escueto:“Los radicales son radicales. En una época a mí me decían que había radicales K, y yo siempre decía que habrá radicales K, pero siempre son más radicales que K”.
En relación con el tarifazo del gas, indicó que: “Continúan con el esquema brutal, con el cual iniciaron que fue sacarle la comida de la boca a la gente, y dirán que como ya no tienen que cocinar para que van a tener gas… supongo que será eso lo que están diciendo…” , pero también tuvo palabras para los trabajadores petroleros de la provincia de Tierra del Fuego que amenazan con cortar el suministro del gas para el país: “La última vez que escuché eso fue en el 2001, y es que en ese año me tocó estar en Tierra del Fuego y me decían eso, por suerte no se llegó a concretar pero si hacen eso va a ser un lio, porque ese que viene del sur, es uno de los principales caños que abastece de gas a la República. Serán decisiones extremas que tomará la gente, yo soy muy respetuoso de la decisión que toman los trabajadores”. En este mismo concepto, se expresó sobre el intendente de la ciudad de Bariloche que insta a sus vecinos a no pagar el gas: “Es un audaz, porque empieza a tener, incluso, a tener cierta responsabilidad penal porque está incentivando a una situación que tiene connotación federal, la verdad que este intendente es audaz, hay que reconocerle que es una decisión audaz la que ha tomado. Perón decía que los pueblos son como el agua, los podes parar un rato pero a la larga pasan y el pueblo argentino después de la conmoción que tiene, no por el triunfo de Macri, sino por las medidas brutales de este gobierno oligárquico, está recuperando su noción de tiempo, espacio y realidad, y es por eso que está empezando estas actividades. Veremos cómo evoluciona todo esto, yo estoy conforme porque el peronismo se está reorganizando, los compañeros han hecho la segunda filiación masiva más importante en la historia del peronismo, casi 250 mil afiliaciones nuevas en noventa días. El peronismo está con actitud y eso le transmite fe y esperanza a nuestro pueblo. El único que le puede poner fe y esperanza a nuestro pueblo es el peronismo, no hay otro. Te imaginas a los radicales dando fe y esperanza?”.
De la mina de YCRT y la usina termoeléctrica, recordó que “Es un proyecto muy antiguo de toda la provincia de Santa Cruz, incluso dentro de nuestro gobierno, en los primeros meses de gestión del Presidente Kirchner se hablaba de esta propuesta, me acuerdo de algún funcionario yendo a Europa a tratar de empezar a ver cuál podría ser la usina generando la electricidad con carbón ya no contaminara, así que entiendo que el proyecto tiene que haber sido muy estudiado y sobre todo por los santacruceños, así que no sé qué es lo que estará diciendo esta gente, que dice cualquier cosa y uno lo está viendo cuando dijeron que acá se gasta energía y que tendrían que andar todos con tapados en la casa, como si fuera fácil. No sé lo que quieren, que haya la misma temperatura adentro que afuera.. . No sé lo que quieren. Son gente muy rara”.
Con respecto a la ex presidente, Cristina Fernández de Kirchner dijo: “Cristina tiene un rol fundamental y ella tiene que ser, ante todo, la que defina su futuro y soy respetuoso de las decisiones que la compañera tome, fuimos muy respetuosos cuando ella ejercía la primera magistratura y somos muy respetuosos de su futuro en función de las decisiones que tome y de sus silencios. Ahora, mi visión del Frente para la Victoria es que tiene que haber un partido justicialista lleno de peronistas, y un partido de comunistas lleno de comunistas y juntar esas dos cosas y conducirlas no es fácil, yo conozco una sola, pero hay que ver si quiere”, dejando entrever sus intenciones.
Frente a las críticas de algunos medios de comunicación que indican que sus asistentes son remunerados, Moreno aseguró: “No te pagan nada, nosotros somos militantes de la causa Nacional y Popular. Yo vivo de mi negocio, tengo mayoreo de ferretería hace 40 años, esto es pura actividad militante”, y concluyó: “porque alguno por ahí dicen, como Moreno está desocupado… cuando desde los 14 años trabajo y me voy a morir trabajando”.
Lunes, 23 de mayo de 2016
|