28 DE NOVIEMBRE
“Respeté las medidas de los sindicatos, pero no las entendí”
Alberto Rodríguez, secretario de Gobierno de 28 de Noviembre, informó cómo se llevarán adelante los festejos por el día de María Auxiliadora, patrona del pueblo, y el acto del miércoles por el 206º aniversario de la Revolución de Mayo. Además, analizó el conflicto con el SEM y con ATE y cuestionó la metodología de los reclamos. “Somos autónomos, pero no autosificientes. Si el gobierno nacional no le manda los fondos al provincial, difícilmente nos lleguen a nosotros”, sostuvo.
Hoy se celebrará en 28 de Noviembre el día de María Auxiliadora, patrona de la localidad. A las 18 horas partirá una caravana automovilística con la imagen de la virgen por los distintos barrios; a las 19, el vicario general de la Diócesis oficiará una misa, y posteriormente, empezará a conmemorarse el 206º aniversario de la Revolución de Mayo. El intendente interino Aldo Heredia invitó a la comunidad a participar del acto oficial, que se hará en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich, a partir de las 11 horas del miércoles. A la hora de hablar sobre lo sucedido la semana pasada con los empleados municipales, Rodríguez se refirió a la toma del corralón y de la Municipalidad por parte del SEM y de ATE. “Sinceramente no entendí las medidas. Las respeté, porque están en su derecho de reclamar y de protestar, pero no las entendí. Nuestra municipalidad es autónoma, pero no autosuficiente. Dependemos del gobierno provincial, que a su vez, depende del nacional, y si no manda los fondos, es difícil que nos lleguen a nosotros. Acompañé al intendente Hugo Garay en las rees que mantuvo para destrabar el conflicto, la intención era colaborar en lo que fuera necesario”, declaró. (Patagonia Nexo)
Martes, 24 de mayo de 2016
|