TIERRA DEL FUEGO
La próxima semana presentarán proyectos al Fideicomiso de Industrias
La Provincia presentará un proyecto relacionado a la tecnología, construcción de viviendas y otro relacionado al desarrollo de proveedores del sector. Aun se desconoce cuáles serán los aportes que se harán desde el Gobierno nacional. Luego los industriales titulares del Fideicomiso decidirán en cuales invertirán los 100 millones de dólares. Representantes del Gobierno trabajan con el INVAP en el proyecto de fibra óptica.
El Ministro de Industria, Ramiro Caballero dijo que la semana próxima tendrán una reunión con representantes del INVAP para avanzar en el proyecto de fibra óptica que presentarán al Fideicomiso conformado por industriales radicados en Tierra del Fuego. En cuanto al plan de viviendas que quiere presentar la provincia, se espera que sea en ambas ciudad y que estén destinadas a empleados del sector.
Ambos proyectos serán presentados la semana próxima para que los integrantes del Fideicomiso puedan avaluarlos y optar por el que consideren más conveniente. En cuanto a los proyectos que presentará el gobierno nacional, se espera que los mismos sean presentados en 15 días y se desconocen en qué consisten sus iniciativas.
Luego de presentados los empresarios titulares del Fideicomiso evaluarán y decidirán en que invertirán el dinero. Los aportes de las empresas ya van a empezar a hacerse efectivos ya que van desde el mes de junio y por el transcurso de dos años, para completar los 100 millones de dólares.
EL titular de la cartera de Industria provincial dijo que el dinero aportado será, “destinado directamente a inversiones en la provincia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y acompañar las medidas de desarrollo provinciales”. A su vez agregó que, “no sólo se busca mejorar la competitividad de la industria sino resolver otras situaciones de la provincia”.
Por lo expresado públicamente por el Titular de AFARTE, Alejandro Mayoral se espera que se le dé prioridad a las propuestas que presente la Provincia, que además de los antes mencionados, también se pretende avanzar en proyectos de desarrollo de proveedores para el sector.
El empresario explicó que en este fideicomiso ya se empezó a aportar a un fondo que va a estudiar proyectos de inversión que sean económicamente viables en la provincia de Tierra del Fuego. En cuanto a los proyectos, “no son relacionados directamente con la industria electrónica sino que se busca identificar proyectos, que serán presentados por las autoridades provinciales. Nos interesa saber la opinión de la gobernadora y el equipo de gobierno sobre lo que les parece más importante o central”.
Por otro lado, Mayoral recordó que este aporte de 100 millones de dólares es independiente del aporte en concepto de responsabilidad social empresaria que se venía haciendo. “Las acciones de responsabilidad social empresaria que estaban llevando las empresas no están incluidas en este monto. Es algo adicional que se pone a disposición de la provincia a los efectos de desarrollar proyectos que puedan servir para el bienestar de la población de Tierra del Fuego”.
INVAP
EL Gobierno de la Provincia decidió encarar el proyecto que tienen que ver con buscar la mejora de la conectividad a través de fibra óptica, con el INVAP, una empresa del estado dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos.
La empresa trabaja en es el desarrollo de tecnología de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigación aplicada, creando “paquetes tecnológicos” de alto valor agregado tanto para satisfacer necesidades nacionales como para insertarse en mercados externos a través de la exportación.
Sus principales actividades se centran en las áreas Nuclear; Espacial; Gobierno y Defensa; Tecnología Industrial y Energías Alternativas; TICs y Servicios Tecnológicos.
Emplea a más de 1300 personas, entre las que se cuentan profesionales altamente experimentados en el desarrollo de sistemas tecnológicos así como en el manejo de proyectos de alta complejidad. (Tiempo Fueguino)
Viernes, 27 de mayo de 2016
|