DECLARACIÓN CHUBUT 2016
Finalizó el Parlamento Patagónico
En la ciudad de Rawson concluyó el Parlamento Patagónico a 25 años de su fundación. En su declaración reafirman el reclamo ante las autoridades nacionales frente a aquellas medidas que desfavorezcan a la región. El diputado deseadense Carlos Santi participó en representación de Santa Cruz.
Destacan el consenso en el seno del parlamento al tiempo que “cada uno de los proyectos, que tuvo su correspondiente tratamiento en las comisiones, fue enriquecido en el debate y reafirmado en el recito con una participación plural en defensa de los intereses de la región pero sosteniendo la identidad de cada una de las provincias que conforman este bloque con 25 años de historia”.
El documento enfatiza la importancia de “la participación de todas las provincias en esta primera sesión como así también acompañamos las gestiones de los gobernadores de las provincias que integran el parlamento porque permiten consolidar la posición patagónica sobre los temas de interés regional”.
Se hizo hincapié en el reclamo de “tarifas de gas diferenciales para la Patagonia, la defensa de los reembolsos por puertos patagónicos, el mantenimiento del costo diferenciado de los combustibles, la necesidad de mejoras significativas en los servicios de telefonía móvil e Internet, la ampliación de la conectividad aérea en cada una de las provincias y el tratamiento diferencial del Impuesto a las Ganancias respecto a adicionales que perciben los trabajadores y son propios de la región patagónica”.
Por otro lado señalaron compartir “una identidad común en cuanto a la historia, la geografía y los recursos de la región y, en ese marco, comprometemos el máximo esfuerzo para que sean respetados los derechos que nos asisten como región manifestando nuestro beneplácito por el dictamen de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar referido a la extensión del limite exterior de la plataforma continental argentina reafirmando los derechos de soberanía del país en el Atlántico Sur”.
“En función de opiniones divergentes respecto a proyectos presentados sobre la misma temática el Parlamento Patagónico decidió conformar una Comisión especial para el análisis del status sanitario y comercial patagónico de la carne”.
Por otro lado “en coincidencia con la jornada nacional “Ni Una Menos”, los integrantes del Parlamento Patagónico se comprometen a continuar trabajando en el fortalecimiento de espacios para llevar adelante la erradicación de la violencia de genero en todos sus modos, fomentando políticas publicas que permitan alcanzar el desarrollo de una sociedad mas justa y equitativa”.
Finalmente, manifestaron la preocupación “por la modificación del Decreto N° 101/85 que provoca un retroceso sobre el control civil de las Fuerzas Armadas atentando contra nuestro sistema democrático”.
Viernes, 3 de junio de 2016
|