RIO TURBIO
Atanacio Pérez Osuna recibió a trabajadores municipales
El intendente de Río Turbio dialogó con integrantes del SOEM, a quienes les detalló las dificultades económicas que tiene la Municipalidad. Por esta razón, interpretó que es fundamental que el gobierno provincial contemple a los municipios en el préstamo solicitado y que envíe los fondos correspondientes para poder hacer una propuesta salarial. “Como no tenemos el dinero, no podemos prometer algo que no sabemos si podemos cumplir. No vamos a mentirle al gremio”, remarcó.
Pese a la mañana fría, el jefe comunal habló ayer con los trabajadores que reclamaron frente al edificio municipal. Allí se refirió a la difícil situación financiera que atraviesa Río Turbio, que es motivo de preocupación para las autoridades. Pasadas las 12 del mediodía se realizó la asamblea programada por el SOEM, en donde se determinó un paro sin marcación de tarjeta. “Le expliqué a la gente las gestiones que estamos haciendo con el gobierno provincial. Hace unos días me reuní con la gobernadora Alicia Kirchner y con ministros de su gabinete, en donde solicitamos los fondos necesarios para hacer una propuesta salarial al sindicato. También intimamos a Isolux, que nos debe 15 millones de pesos, para llegar a un acuerdo. Enviamos una carta documento, pero ni siquiera contestaron. No queremos llegar a un juicio, porque como mínimo podemos demorar entre siete y ocho meses. La alternativa que tenemos puede ser el préstamo que va a sacar la Provincia; pedimos que los municipios sean incorporados en esta medida. De hecho, la semana que viene vamos a volver a reunirnos con la gobernadora y allí vamos a ser concretos en nuestro pedido: pretendemos que un porcentaje sea para los municipios para encontrar una solución al conflicto”, declaró Pérez Osuna. Otros de los puntos abordados por los empleados municipales fueron el pago desdoblado y la situación de las horas extras. Al respecto, el intendente aseguró que “les pago el 60 % porque es lo que puedo pagar, no gasto ni un peso de lo que me mandan de regalías y coparticipación provincial y nacional; cuando entra la última plata, cubro ese porcentaje”. “Sobre las horas extras, dije que iba a averiguar. Quienes quieran cobrar, que cobren. A los que prefieran descansar, se les dará descanso”, agregó. Además de Isolux, YCRT y el gobierno nacional le deben dinero al Municipio. Debido a esto, el mandatario municipal envió una nota a la empresa hace unos días para gestionar el pago de la deuda, aunque reportó que todavía no contestó. Así mismo, en la gestión de Matías Mazú se acordaron y se pagaron obras que no se han concretado, por lo que también se está a la espera de esa plata. “Si Nación nos mandara esos fondos que nos deben, podríamos elevar una propuesta a los trabajadores, pero como no tenemos el dinero, no podemos prometer algo que no sabemos si podemos cumplir. No vamos a faltarle el respeto al gremio mintiendo”, enfatizó. Por otra parte, Pérez Osuna recalcó que, tras la reunión mantenida con Rogelio Frigerio, el ministro del Interior dejó en claro que “la Nación hará aportes para casos extraordinarios, por ahora no será posible ayudar a los municipios”. Sin embargo, contó que el funcionario garantizó que las obras que quedaron pendientes se reanudarán. (Patagonia Nexo)
Viernes, 10 de junio de 2016
|