RIO TURBIO
Trabajadores de YCRT iniciaron una huelga de hambre en la Administración
Cristian Gordillo, Claudio Calizaya, César Ibáñez y Daniel Guanca se sumaron al reclamo por el despido del agente Matías Gensler y empezaron esta medida de fuerza en el edificio del yacimiento. Según reportaron, el gerente de Recursos Francisco Roldán dio órdenes a la Policía y a Gendarmería para que los medios de comunicación no pudieran acceder al lugar, por lo que el diálogo con los cronistas fue en la entrada del lugar. Además, la rueda de prensa terminó con disturbios entre los gendarmes y los manifestantes.
Ayer se generó un nuevo episodio de conflicto en torno al enfrentamiento que mantienen ATE y la conducción de YCRT. En horas de la mañana, un grupo de trabajadores de la empresa iniciaron una huelga de hambre en el edificio de la Administración, en reclamo por el despido del agente Matías Gensler. Esto motivó a las autoridades a pedir la actuación de las fuerzas de seguridad; policías y gendarmes se encargaron de evitar el ingreso de los medios de comunicación, luego de una solicitud del gerente de Recursos Francisco Roldán. Por eso, los dirigentes del sindicato dialogaron con los periodistas en el hall de entrada del recinto. “Esta situación, que fue forzada por la Intervención, no hace más que sacar a la luz todo lo que tienen oculto tras su discurso político. Acá hubo errores, y la consecuencia fue el despido de una persona de manera injusta. Hacemos esto en solidaridad con Matías. Ellos (por la Intervención) son representantes de un gobierno que no nos quiere escuchar ni darnos respuestas. No vamos a dar un paso atrás. Dicen que no son como la dictadura, pero actúan como si lo fueran. No puede ser que los medios de comunicación no puedan entrar a un lugar para informar a la comunidad. Su inoperancia hizo que la empresa esté peor que cuando asumieron. Con esto quieren tapar otras cosas. En estos días, la gente irá sabiendo qué es lo que está pasando en los sectores de trabajo”, declaró Gordillo. Calizaya, por su parte, indicó que “no queríamos llegar a esta instancia”, pero debieron comenzar con la medida de fuerza “porque veíamos que no teníamos respuestas ni trascendidos de ningún tipo”. A su lado, Ibáñez expresó que Gensler fue despedido “de forma injusta, por una cuestión política y con argumentos estúpidos”. “Quisieron militarizar la protesta y ocultarle la verdad a la sociedad. No quieren solucionar nada con respecto a la empresa. Hay gente que está sufriendo por esto, y como compañeros, no vamos a permitir que siga así. Este personaje (en referencia a Roldán) piensa que puede hacer lo que quiere, pero acá estamos los trabajadores, que le vamos a poner el pecho. Que no se olvide que esta sociedad va a ser su peor condena”, fustigó. Posteriormente, Gensler tomó la palabra y recalcó que permanecerá en la Administración hasta que haya una solución a su problema. “Roldán me está c… a mi, a mis compañeros y a mi familia”, señaló, visiblemente enojado por este lamentable escenario. Guanca, integrante de la comisión normalizadora, informó que personal de Medicina Laboral hizo un control a los protagonistas de esta medida y remarcó que, desde la institución, se cree aún en la posibilidad de llegar a un entendimiento con la Intervención. “Nosotros no tenemos un capricho. Cuando tocan a un compañero, nos tocan a todos. Nosotros siempre tendemos al diálogo para llegar a la solución, pero viendo lo que está pasando Matías, vinimos a manifestarnos. No es justo para ninguno de nosotros que estas actitudes y decisiones políticas, basadas en tecnicismos legales, no tengan en cuenta las situaciones particulares. Detrás de cada una de ellas hay una historia. Pensamos firmemente que la decisión política que tomaron está queriendo desarmar la clase trabajadora y atentar contra la organización. No pertenecemos a ningún partido, sino a la clase obrera, y somos parte de la base. No queremos banderas políticas en nuestra institución”, subrayó. Por último, Oliva acompañó el reclamo y aseguró que apoyará a los manifestantes mientras continúe este inconveniente. La improvisada rueda de prensa culminó abruptamente cuando agentes de Gendarmería irrumpieron contra los trabajadores, justamente con la intención de finalizar su alocución. (Patagonia Nexo)
Sábado, 30 de julio de 2016
|