Educación, Salud y Desarrollo Social
Trabajo interministerial para promover la alimentación saludable en los estudiantes
Representantes del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud y del Ministerio de Desarrollo Social llevaron adelante hoy una mesa de trabajo para fortalecer la implementación del Programa “Crecer con Sabor” que brinda el desayuno y la merienda en instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario y Secundario.
Representantes del Consejo Provincial de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Social llevaron adelante hoy una mesa de trabajo con el propósito articular acciones para la implementación del Programa Crecer con Sabor que brinda desayuno y merienda a estudiantes de Nivel Inicial, Primario y Secundario. De la reunión – que tuvo lugar en la Sala de Sesiones del CPE- participaron la coordinadora de Políticas de Inclusión Educativa del CPE, Lucia Vilte; la subsecretario de Desarrollo Local y Economía Social del MDS, Elizabeth Figueroa; el subsecretario de Salud Colectiva del MS, Roberto Ortiz y los equipos de trabajo de las tres carteras. En esta ocasión, se abordó puntualmente la implementación de “Crecer con Sabor” que tiene como objetivo promover hábitos alimentarios saludables en los niños, niñas y adolescentes a través del aporte de desayunos o meriendas nutritivas en Jardines de Infantes, Escuelas Primarias y Colegios Secundarios. También se trabajará en la puesta en marchas de acciones que apunten a la Educación Alimentaria Nutricional. Con este fin, los tres ministerios articularán acciones para realizar el aporte de insumos; brindar capacitación teórica-práctica; e involucrar a los directivos y personal a cargo de la preparación de la leche con los propósitos de este Programa. Al respecto, Figueroa indicó que el propósito de estas rees, que se enmarcan en la Coordinación Provincial de Políticas Sociales, es “articular acciones entre los ministerios de forma de tener una mejor llegada a la población en general y en particular a través de aquello proyectos y programas que tienen como destinatarios a los niños, niñas y adolescentes”.
“Unirnos en las acciones es lo óptimo para cumplir los objetivos de cada cartera”, afirmó la subsecretaria de Desarrollo. Por su parte, Roberto Ortiz indicó que el objetivo es fortalecer un plan de trabajo que apunta a la mejora de la calidad de vida de la infancia y adolescencia y articular los esfuerzos para cumplir acabadamente estas metas. Por su parte, la directora de Educación Secundaria destacó la universalización en los Colegios Secundarios del servicio de desayuno y merienda “apuntando a fortalecer la alimentación de los adolescentes ya que es un tema complicado para ellos y es muy importante ofrecer un asesoramiento a cargo de especialistas”.
Miércoles, 9 de julio de 2014
|