NEUQUEN
Observatorio provincial de actividad volcánica
Desde Defensa Civil informaron que la red de monitoreo tendrá una sede central y delegaciones municipales para intercambiar información.
La directora de Defensa Civil de la provincia, Vanina Merlo, brindó detalles sobre la central de monitoreo de actividad volcánica que funcionará en diferentes ciudades de Neuquén. En declaraciones a LU5, Merlo explicó que, de cumplirse los plazos de adjudicación, el proyecto se iniciará en septiembre con una red de delegaciones locales que recibirán información desde una estación central que estaría ubicada en Zapala o Neuquén Capital. "Cada municipio va a tener una especie de delegación que va a trabajar con información y con la prevención", sostuvo la funcionaria y agregó que "la central del comando fue planificada para ubicarse en Neuquén, pero también se habló de Zapala y estaría por definirse". El proyecto se realizó con la colaboración del geólogo local Alberto Caselli y técnicos de la Oficina Provincial de Tecnolocías de la Información y Comunicación (Optic). Los municipios que estarán afectados a la central de monitoreo son Caviahue, Barracas, Villa Traful, San Martín, Villa La Angostura, Aluminé y la zona aledaña a la Laguna La Negra. "Es muy importante la elaboración de mapas de riesgo geológico con la información que recabemos", dijo Merlo y aclaró que además está prevista la instalación de estaciones meteorológicas en cada una de las delegaciones locales "porque además de cubrir el evento geológico vamos a incorporar este aspecto".
La inversión del observatorio vulcanológico neuquino demandará una inversión de 1.800.000 dólares. (La Mañana)
Miércoles, 9 de julio de 2014
|