Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Septiembre del 2025
ALCOHOL CERO

Para Medvedovsky se necesita el compromiso del intendente

El Concejal Martín Medvedovsky, se mostró complacido con la decisión de la Legislatura Provincial de aprobar por unanimidad el Proyecto Alcohol Cero, pero entiende que es sólo una herramienta que debe ir acompañada de políticas de Seguridad Vial.



Al respecto de lo ocurrido en la última sesión de la Cámara de Diputados, este último jueves, dijo: “Está muy bien que a nivel provincial que se haya aprobado”, y explicó que a nivel local: “En el Concejo Deliberante ya había un proyecto de Alcohol Cero y se estaba tratando, tanto en la Comisión de Transporte, como en la Comisión de Seguridad Vial y frente a distintas posiciones estamos aunando criterios como para llegar a un despacho, obviamente favorable, sobre todo desde la mirada del bloque del Frente para la Victoria, para que pueda ser tratado en sesión y si bien, todavía no era el tiempo de volverlo a tratar, pero después de lo sucedido en la sesión de la Legislatura, me parece que amerita que se agilicen los tiempos para poder tratarlo, obviamente los despachos favorables, o desfavorables si los hubiese porque ya hay algunas posturas del bloque del radicalismo que no lo quieren apoyar”, adelantó.
En este contexto, Medvedovsky entiende que Alcohol Cero solo, no soluciona el problema de los accidentes de tránsito: “de la problemática que tiene un conductor al momento de conducir alcohol y pueda ocasionar un accidente. Lo que si creemos que tiene que ir acompañado de políticas, sobre todo del Ejecutivo Municipal y el acompañamiento con Policía de Tránsito para que haya un fuerte control preventivo, de acuerdo a las implicancias de consumir alcohol, en este caso, pero creo que la tarea debe ser conjunta, completa, en base a todas las normas de tránsito, a lo que se debe hacer y a lo que no”.
Subrayó la importancia de la Emergencia Vial: “la estamos discutiendo. Vemos que en el 2010 se declaró y en los años siguientes se pidió la prorroga pero observamos que nunca se hizo la inversión, un plan de manejo, un plan de trabajo. Entonces, Alcohol Cero va a ayudar a que la Emergencia Vial, en caso de prorrogar la misma, ayudaría a que los controles sean más precisos, y creo que la prevención debería ser integral, no solamente al conductor que está al frente del volante, sino debería ser a toda la familia, la comunidad, tanto en los ambientes de trabajo como en las escuelas”.
Para Martín Medvedovsky los accidentes van a disminuir “si los atacamos entre todos. Esto es parte de un proceso, y para ello hay que generar mucha conciencia que es lo que justamente lo que no pasa cuando una persona está al volante y consume alcohol, debería ser antes de que ingiera alcohol, de modo preventivo”.
El edil señaló que la discusión se basa en que si el Alcohol Cero será una herramienta real para combatir los accidentes de tránsito: “Hay algunos que establecen que esta medida no va a ayudar y otros decimos que si y no entendemos porque insisten en que no puede ser algo positivo. Sabemos que sólo no soluciona el problema, es una herramienta más, es algo importante y si sumamos Alcohol Cero con la Emergencia Vial, con otra herramienta que es –conductor designado- y con una fuerte campaña preventiva, formación en la calle, creo que en un periodo corto se puede empezar a notar la mejora del tránsito, pero también con el compromiso de los actores, en este caso el intendente que debería ser el primero en estar impartiendo o haciendo políticas para poder ayudar y en el acompañamiento de Policía Provincial, cuando hablamos de Río Gallegos”, afirmó el concejal riogalleguense.


Lunes, 29 de agosto de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com