FEDERACIÓN ECONOMICA
Sector empresarial mantuvo reunión por suba de alícuotas y tasas
La comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) junto a distinta cámaras de comercio y servicios de la provincia, mantuvieron este martes una reunión con funcionarios del gobierno con el fin de analizar el proyecto de ley que establece una actualización de alícuotas y tasas.
Para la FESC, la mesa de trabajo que fue acordada en mayo pasado con la gobernadora Alicia Kirchner fue productiva y positiva, ya que el sector comercial y empresarial de la provincia, logró que se introduzcan cambios en la iniciativa, con el fin de evitar mayores perjuicios a las pequeñas y medianas empresas en un contexto de crisis, con caída del consumo, suba de servicios y desempleo. "Participamos de una reunión positiva, donde los diferentes sectores pudimos manifestar nuestros puntos de vista con respecto al proyecto de ley que estable la actualización de las alícuotas y tasas provinciales. Hemos acordado varios puntos en defensa de las pequeñas y medianas empresas santacruceñas", dijo el presidente de la FESC, Guillermo Polke. También resaltó que en esta mesa de trabajo conjunta, se plantearon desde el sector privado "alternativas superadoras" para que esta suba impositiva no perjudique aún más en el consumo y la actividad comercial y empresarial. En este sentido, hizo hincapié que “ante la situación de recesión que vive el país, no es el mejor momento de plantear una suba de impuestos, pero la realidad que el proyecto de ley ya se esta debatiendo y analizando. Por ello, desde la Federación Económica vamos a defender a todas las pequeñas y medianas empresas santacruceñas para que no sean afectadas en este período de disminución generalizada de la actividad económica”, apuntó Polke. Por su parte, la presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Carolina Neil, comentó que esta reunión con representantes del Poder Ejecutivo permitió plantear las preocupaciones e inquietudes de los comerciantes y empresarios por la suba de las alícuotas. "Este encuentro nos permitió trasmitir al gobierno, la preocupación de los asociados por el incremento de algunas alícuotas que repercutirán en las economías de sus respectivos comercios y emprendimientos. Tras analizar los alcances de esta actualización tributaria, tenemos el compromiso de seguir manteniendo los canales de diálogo, con fin de que se modifiquen algunas de las subas, que permitan seguir sosteniendo las ventas y los puestos laborales en el sector de de las Pymes", remarcó Neil. Además de los presidentes de la FESC y Cámara de Comercio de Río Gallegos, participaron del encuentro con los funcionarios del gobierno provincial; , Jorge Caminiti de la Cámara de Transporte; Rosalía Carteli de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos; Gianni Vido de Concesionarias y Estaciones de Servicios; Ramón Fajardo de la Cámara de Comercio de Piedra Buena; Diego Bertolaza y Marcos Manzano de la Cámara de Comercio de Pico Truncado; Roberto Caisutti de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia y Daniel Cruces secretario General de la FESC. En tanto que el gobierno estuvo representado por el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez; la subsecretaria de Comercio, Silvina Córdoba, y Luciana Altobello, titular de la Agencia de Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP).
Martes, 30 de agosto de 2016
|