CONCEJO DELIBERANTE
Leguizamón presentó paquete de proyectos para diversos barrios de la ciudad
El edil radical pidió al Ejecutivo Municipal que se brinden soluciones concretas e inmediatas a las demandas puntuales de los vecinos.
El concejal radical Fabián Leguizamón presentará en la décima sesión ordinaria que se llevará a cabo mañana, un proyecto de Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal que arbitre los medios necesarios y realice un estudio de factibilidad para concretar las tareas de mantenimiento urbano solicitadas por la Junta Vecinal Altos de Río Gallegos, en el Barrio Aeropuerto. Vale destacar que los vecinos de ese sector solicitaron oportunamente que se lleven adelante tareas de perfilado, compactación de calles y colocación de la cartelería vertical faltante, correspondiente a la nomenclatura de calles. Asimismo, a través de la iniciativa se solicita la limpieza y nivelación de terreno correspondiente a la reserva de “espacio verde” para instalación de juegos integrados y/o plaza de la salud. En este sentido, Leguizamón resaltó “la importancia que el Municipio efectúe las tareas necesarias para la integración de aquellos sectores periféricos de la ciudad, llevando todos los servicios al igual que al resto de los barrios de la ciudad”. Asimismo, a través de un proyecto de Resolución solicitó a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, la reparación, sustitución y colocación de luminarias en los postes de alumbrado público que se encuentran en el sector comprendido entre las calles Trepo, Borgialli, Cristo Redentor, Francisco Ramírez y Avenida Almirante Brown, como así también el mejoramiento del alumbrado público en calle Heraldo del Sur y French, desde Congreso hasta San José Obrero. Por otra parte, pidió al Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo, lleve a cabo la reparación y/o bacheo en la intersección de las calles Gobernador Mayer y Comodoro Rivadavia, y en el Pasaje Perú entre Hipólito Yrigoyen y Silvano Picard. “La profundidad de los pozos en el pavimento dificultan el normal tránsito de vehículos, exponiendo a los mismos a la posibilidad de sufrir roturas e incluso poniendo en riesgo la integridad física de los peatones que circulan por dichas arterias”, explicó. Además, solicitó al Ejecutivo Municipal que verifique la titularidad y lleve a cabo una limpieza de los baldíos de la manzana 62, ubicados en calle Dr. Pablo Felipe Borelli -entre Maestro Justo Alfredo Alsúa y primer alférez Ricardo Julio Sánchez- de esta ciudad capital. Por último, presentó un proyecto de Ordenanza para cambiar el sentido de circulación de la calle Juan José Paso. “Si bien, modificar la doble circulación trajo aparejados muchos beneficios en cuanto a la seguridad vial, también perjudicó económicamente a los comerciantes de la zona, quienes manifestaron una disminución en ventas debido a que la circulación hacia Béccar provoca que los conductores eviten utilizar esa arteria”, sostuvo.
Miércoles, 31 de agosto de 2016
|