CALAFATE
Comenzó el Encuentro Regional de Teatro de la Patagonia
Con una notable agenda de actividades que se irán desarrollando hasta el 4 de septiembre, dio comienzo el Encuentro Regional de Teatro en El Calafate. El Calafate es la primera localidad del país, en presentar un proyecto para el equipamiento de la sala teatral del Centro Cultural Municipal, dentro del Proyecto de Reasignación de Equipamientos de los Teatros de la Independencia, a través del Instituto Nacional del Teatro (INT).
El Calafate vive momento históricos a nivel deportivo y cultural, durante la jornada del jueves la localidad es epicentro del primer torneo federado de futbol de la Patagonia y del Encuentro Regional de Teatro con la participación de grupos de teatros de todas las provincias patagónicas.
En la noche del jueves, en el Centro Cultural de El Calafate, se llevó a cabo el acto inaugural del Encuentro Regional de Teatro, con la participación de los principales referentes de la actividad de la Patagonia. Participaron del acto, la Presidente del HCD Cjal. Ana María Ianni, la secretaria de Cultura, Lic. Miriam Díaz, el secretario de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto Mancilla y el director ejecutivo del INT, Marcelo Allassino.
En primer lugar, la concejal Ana Ianni dio la bienvenida a los participantes y expresó: “Queremos resaltar este trabajo en conjunto, que hoy nos permite inaugurando este encuentro regional de teatro. Agradecerle a Verónica como representante del Instituto Nacional del Teatro en la provincia, que se acercar y que hace mucho tiempo viene con esta gestión, en que El Calafate sea sede de este encuentro regional y sobre todo a toda la gente de teatro de nuestra localidad”.
También hubo mención al trabajo que lleva adelante el grupo de teatro “Libélula Sur”, quienes también son parte gestora y organizadora de este evento, donde también minutos antes de la inauguración del Encuentro, se realizó un pequeño acto en el lugar donde se construirá la sede de Libélula Sur: “Ellos llevan 10 años, que están trabajando mucho y que están apostando y hoy pusieron su semillita en su terreno, que si dios quiere estará la sede de Libélula Sur”.
El secretario de Estado de Cultura de la provincia, Oscar Canto mostro su alegría por la realización de este tipo de actividades en el interior del país y en nuestra, “Estamos muy contento a que este tipo de actividades, se realicen en nuestra provincia y que se haga en El Calafate, donde hoy nos encontramos con este teatro. Estamos muy contentos con el desarrollo de la actividad del teatro en nuestra provincia”.
En el caso del Director Ejecutivo del INT, adelantó que El Calafate es una de las 598 localidades del interior del país, en ser sede del Circuito Teatral, promoviendo la circulación de espectáculos en todo el territorio argentino y tiene como objetivos generar acceso a los bienes culturales; promocionar y favorecer la circulación de espectáculos; acercar la actividad teatral a las comunidades del país; difundir estéticas y dramaturgias emergentes; potenciar los festivales provinciales, nacionales e internacionales y fortalecer la relación y cogestión con gobiernos provinciales y municipales.
Por otro lado, el funcionario nacional, destacó a El Calafate por ser la primera localidad en presentar un proyecto, para el equipamiento de una sala teatral: “no es casual que El Calafate y la Patagonia haya sido la primera región de presentar un proyecto de una sala para que podamos equipar y que lo hayamos podido concretar, y es gracias al esfuerzo de todos ustedes”.
El teatrino del Centro Cultural de El Calafate, es la primera sala en ser equipada dentro del marco del Proyecto de Reasignación de Equipamientos de los Teatros de la Independencia del Instituto Nacional del Teatro. Este programa busca potenciar salas en todo el país, para favorecer que las localidades elegidas sean incluidas en los circuitos de presentación de obras de teatro, inclusive las de primer nivel.
Viernes, 2 de septiembre de 2016
|