Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Septiembre del 2025
OBRAS PÚBLICAS

Tamburo participó de la reunión de comisión en la Legislatura Provincial

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Ing. Lucio Tamburo asistió a la reunión de la comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte. En la ocasión el funcionario realizó un racconto de las condiciones de la empresa y respondió a requerimientos de los legisladores.



Primeramente Tamburo abordó sobre el escenario de la compañía con el que se encontró al asumir en la gestión de Alicia Kirchner, resaltando que actualmente S.P.S.E. es una de las pocas empresas estatales a nivel país que brinda los 4 servicios básicos: luz, agua, alumbrado público y servicio de cloacas. Además puntualizó que de 78 obras sólo 3 eran correspondientes a servicios básicos, que el modelo de manejo de la misma era centralista, que se visualizaba un vaciamiento operativo alarmante y con un alto grado de endeudamiento público y privado.

Luego se expresó sobre la problemática que se presenta a raíz de una economía “dolarizada” cuestión que impacta de lleno en la empresa ante la necesidad de adquirir insumos en moneda extranjera pero con una tarifa en pesos para los usuarios. Destacó que en el territorio provincial no se ha modificado la tarifa del servicio para los usuarios, que hay 110 mil cuentas con una distribución de 40 por ciento en Río Gallegos y el restante 60 por ciento en el interior provincial.

Por otro lado recordó que el pasado 28 de febrero del corriente año CAMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico) aumentó la tarifa por el interconectado a Santa Cruz en un 500 por ciento pasando la provincia de abonar 5 a 30 millones de pesos.

El titular de S.P.S.E. manifestó que “a lo largo de la charla –con los legisladores- encontramos un formato de dialogo. Si hay algo que nos va a unir como santacruceños es justamente el agua y la energía. No hay elemento más inclusivo. Por lo que en esto se deben quitar las cuestiones políticas de lado y trabajar en conjunto” sentenció.

La problemática con el agua potable en Caleta Olivia fue un eje central de la reunión, Tamburo puntualizó que la línea de tensión de 132 kv se encuentra en un 60 por ciento de avance y que la Planta de Osmosis Inversa en un 80 por ciento pero que sin la línea de tensión no hay posibilidad de funcionalidad para la planta. Luego recordó que la obra del Acueducto del Lago Buenos Aires se debió licitar en febrero por parte del gobierno nacional pero que no se hizo y tampoco se han dado precisiones políticas al respecto.


Martes, 6 de septiembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com