PETROLEROS
“Primero y fundamental para nosotros es preservar los puestos de trabajo”
Los aseguró el secretario general del Sindicatos de Petroleros, Claudio Vidal tras la reunión mantenida con la mandataria provincial Alicia Kirchner, en la Casa de Santa Cruz, ciudad de Buenos Aires.
“En esto se basó, prácticamente toda la reunión, tuvimos el anuncio días atrás por parte de la operadora y el argumento que menciona retirar de la actividad a más de 800 trabajadores, así que teníamos una alarma vigente, en la cual nosotros tomamos cartas en el asunto como sindicato, lo hablamos con el compañero José Lludgar y con las autoridades tratando de conformar un esquema de trabajo, con el que podamos evitar más de 800 despidos”, señaló Claudio Vidal. Los despidos que hace referencia el sindicalista serían directamente en el área de YPF, en la provincia de Santa Cruz: “Tengo entendido que en las otras provincias estarían atravesando una situación similar con la operadora de YPF, y apenas nos enteramos de esta situación, tomamos cartas en el asunto y acudimos rápidamente a conformar un esquema de trabajo, donde puedan participar los distintos sectores y buscar la forma de que no se produzcan estos despidos. Todos sabemos bien que la actividad está complicada, pero este sindicato no puede permitir este tipo de medidas”, argumentó. En cuanto a los pasos a seguir, manifestó: “Nos pusimos de acuerdo y vamos a avanzar en una reunión con la Cámara de Servicios Especiales, el próximos miércoles también nos vamos a sentar con la operadora y vamos a tener rees, por separado, con otros sectores. Aparte de eso, estábamos hablando con José Lludgar para reunirnos con Jorge Ávila y ya armar un esquema de trabajo y un posible plan de lucha para evitar estos despidos”. Además, adelantó que van a individualizar en muchos casos los reclamos porque hay empresas que están más complicadas que otras, así que nos vamos a sentar, vamos a ver qué puede aportar el Gobierno Provincial y que podemos hacer nosotros desde el gremio, representando a los trabajadores y la empresa, que se plante un compromiso de sostener la actividad y los puestos de trabajo: “Se pidió que se retrotraiga los telegramas de despidos a las empresas, por una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo de Nación, pero pedimos un mayor compromiso por parte de la operadora y control hacia las prestadoras de servicio. Creo que va a haber un paño de tranquilidad, pero que no durará mucho si la empresa no cumple con los acuerdos y de todos los sectores no presionamos para que ocurra lo mejor y no lo peor”.
Jueves, 8 de septiembre de 2016
|