Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Septiembre del 2025
A 35 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Inauguraron busto de Ricardo Balbín en rotonda de la avenida homónima

El presidente del Concejo Deliberante, Daniel Roquel, a cargo del Ejecutivo Municipal, estuvo presente en el acto inaugural del busto de Ricardo Balbín. Durante la ceremonia se rindió homenaje a su trayectoria política recordando sus logros e ideas a 35 años de su fallecimiento. Balbín, uno de los referentes políticos más importantes del radicalismo, fue una pieza importante en el proceso de democratización del país, tras la dictadura.



Con el objetivo de homenajear a una de las principales figuras del radicalismo, Ricardo Balbín, esta tarde se dejó formalmente inaugurado el busto que lo recuerda a 35 años de su fallecimiento, en la rotonda ubicada en la Avenida que lleva su nombre y Almirante Brown. La ceremonia estuvo presidida por el diputado provincial Alberto Lozano, acompañado por Daniel Roquel, presidente del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, referentes del Unión Cívica Radical, tanto del Comité Provincia como del Comité local, ex legisladores, concejales, funcionarios municipales y militantes, entre ellos de las Agrupaciones Boinas Blancas y Arturo Illia.
En la oportunidad, Daniel Roquel señaló que “es un honor estar en la inauguración del busto de Balbín a 35 años de su muerte, justo aquí donde nace la calle que lleva su nombre. Debemos destacar la grandeza de estos personajes de nuestra historia que a pesar de haber muerto, nacen todos los días en las ideas sembradas y arraigadas en este caso en la UCR. Nos dejó un proyecto de país que entienden todos los que abrazan al radicalismo y que deben trabajar todos los días para poder llevarlo adelante. Como militantes y hombres honestos debemos tomar su ejemplo, abrazando a la política transformadora que nos va a permitir algún día conseguir ese país que queremos”.
Ricardo Balbín nació en Buenos Aires el 29 de julio de 1904. Este político y abogado argentino, fue una de las figuras más notables de la Unión Cívica Radical (UCR), partido político cuyo comité nacional presidió entre el año 1959 hasta su muerte en septiembre de 1981, y por el que fue candidato a presidente de la Nación en cuatro oportunidades, 1951, 1958, y las dos elecciones del año 1973.
En 1980 ya con su salud bastante deteriorada impulsó el lanzamiento de la Convocatoria Multipartidaria, una coordinación de los partidos democráticos más importantes que abrió camino a la democratización del país. Finalmente, el 9 de septiembre de 1981 falleció en La Plata. Su entierro se convirtió en un acto político multitudinario pese a estar prohibidas las manifestaciones políticas.
Roquel destacó “la firmeza de Balbín de mantener el diálogo ante todo”, y lo contextualizó recordando que “fue un hombre perseguido y encarcelado. A un golpe puso la otra mejilla para tratar de construir. Hoy, que tenemos momentos tan difíciles, me parece que es un ejemplo que nos ha dejado, y que debemos tratar de imitar”, finalizó.


Viernes, 9 de septiembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com