CONFLICTO DOCENTE
Alejandro Punjabi: “el año está perdido y hay que evitar que vuelva a suceder”
El referente de los padres autoconvocados indicó que jamás se llegó a un puno intermedio entre el Gobierno y ADOSAC. Señaló que el gremio tiene una postura política marcada. Pidió más participación de los padres en el estudio de los jóvenes.
Con un conflicto docente que se extendió incluso pasadas las vacaciones de invierno –y que tiende a repetirse en fechas cercanas al pago de salarios- las clases comenzaron a normalizarse recién en el mes de agosto. En la puja entre el Gobierno Provincial y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), en el medio han quedado los estudiantes y sus padres. Estos últimos comenzaron a autovoncocarse en los izamientos dominicales, bajo la acusación de estar politizados y con una postura oficialista. Ahora, la crítica está puesta hacia el Ejecutivo y el propio sindicato, ya que para ellos “el año está perdido”.
“Lo hemos dicho de hace rato. Personalmente yo lo pienso. A esta altura del año está perdido. El primer semestre fue sin clases, vinieron las vacaciones de invierno, pasaron y seguimos de paro. Hay que unificar ideas para poder llegar a nutrir de esto del año que viene, que no nos volvamos a encontrar en la situación. Preocupémonos de trabajar en conjunto” dijo Alejandro Punjabi, en dialogo con TNRíoGallegos. Explicó que el Gobierno y el gremio no han llegado a un punto intermedio jamás, trabajando cada uno desde su parte. Cuando se planteó la emergencia educativa (que dejaba un espacio para los padres para trabajar y mediar), el “gremio dijo que no le cerraba y amenazaron con otro paro”.
“Convocamos a un acuerdo, y armar este pacto para enriquecer la educación a futuro. Nunca se pudo llevar a cabo el pacto ese. Hablamos con la gente de ADOSAC y nunca nos respondieron. De la noche a la mañana, en una actitud muy propia de ella dio de baja la emergencia. Quedó a la deriva de todo, y parece que hay otra prioridad. Debemos estar todos los padres, pidiendo un acuerdo” recalcó el entrevistado.
Martes, 13 de septiembre de 2016
|