ESTUARIO
Reserva Costera Urbana festeja décimo segundo aniversario
Con una serie de propuestas educativas y recreativas, se festejará este fin de semana el décimo segundo aniversario de la creación de la Reserva Costera Urbana de Río Gallegos.
La actividad es organizada por el grupo de cicloturismo Kosten Aike, el grupo de amigos de Reserva, la Agencia Ambiental Municipal y la Asociación Ambiente Sur. Entre las propuestas, este viernes a las 18 horas se ofrecerá una charla para los chicos que participan del programa "Puertas Abiertas" que lleva adelante la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. En tanto, el sábado en el sector rio Chico, se llevará a cabo una jornada familiar dedicada al medio ambiente. En este marco, se realizará una bicicleteada en la que se recorrerán senderos de la zona. La idea es además sanear el lugar, que se encuentra muy afectado por los residuos que trae el viento. Por su parte, referentes de la Asociación Ambiente Sur estarán esperando la visita de la comunidad en el Centro de Interpretación Ambiental. Este espacio es uno de los principales logros obtenidos luego de la creación de la Reserva gracias al trabajo de profesionales y ambientalistas de la ciudad, que con el apoyo de la Municipalidad, de la Universidad y de Ambiente Sur, en forma mancomunada cristalizaron esa idea. Además, en el marco del aniversario de la Reserva el domingo, la Agencia Ambiental ofrecerá una charla para el foro Scout en la chacra del Obispado. La convocatoria a participar de estas actividades es abierta a la comunidad. El objetivo es destacar esta fecha y concientizar a los vecinos sobre la importancia ecológica para la flora y la fauna autóctona de esta zona tan cercana a nuestra ciudad. Cabe señalar que la Reserva Costera Urbana es un zona protegida municipal ubicada en Río Gallegos, integrada por un área natural de uso recreativo, turístico y educativo y por el área de la «Reserva Costera Urbana del Río Chico» Fue creada el 16 de septiembre de 2004 por la Ordenanza N° 5356. Entre tantos aspectos importantes y reconocidos, esta zona fue declarada por BirdLife International en el año 2005 como un sitio AICA (Áreas Importantes para la Conservación de las Aves); también fue catalogada como sitio de importancia internacional de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras.
El estuario que protege esta Reserva, recibe la afluencia de los ríos Gallegos y Chico, constituido por una zona de humedales y marismas usadas como áreas de alimentación y descanso por miles de aves. Es el hábitat de especies como el playero rojizo, la becasa de mar, el ostrero austral y el chorlito ceniciento. El ingreso a la reserva es gratuito. Desde su creación se han logrado grandes avances, entre ellos la creación e inauguración del Centro de Interpretación Ambiental, visitado todo el año por colegios, turistas y vecinos de nuestra ciudad. El objetivo de este Centro es que los habitantes y visitantes de la ciudad de Río Gallegos cuenten con un espacio específico que permita revalorizar el estuario como ecosistema del cual dependen y al cual pueden y deben conservar, es decir, usar sabia y sustentablemente. Entre los avances, también se logró la apertura de recorridos y oficinas en el sector Río Chico de la Reserva, una zona muy visitada principalmente en la temporada alta por el turismo.
Miércoles, 14 de septiembre de 2016
|