CLAUDIO GARCÍA
El dinero que manda Nación "corresponde a la Provincia"
Luego que se conociera un nuevo envío de la Nación de 280 millones de pesos para la Provincia, el diputado Claudio García explicó que se trata de dinero que corresponde a los santacruceños por regalías, aunque al tratarse de un adelanto, luego es retenido hasta tanto se realice el ingreso del dinero por parte de las operadoras petroleras.
El diputado García analizó que las regalías petroleras son uno de los ingresos más importantes con que cuenta la provincia, al tiempo que explicó que ese dinero ingresa "por goteo". Más allá de eso, existe la posibilidad de solicitar a la Nación que adelante parte de ese dinero, el cual luego es retenido cuando se produce el siguiente aporte, ya que justamente se trata de un "adelanto".
En este sentido, destaca García que "lo que se hace mediante el aporte de regalías desde el gobierno nacional es simplemente darnos el dinero que es nuestro, lo adelanta a la provincia pero hay que devolverlo".
Si bien en otras oportunidades la Nación realizó la retención de estos adelantos rápidamente, existe ahora un compromiso de no hacerlo de la misma forma, dando la posibilidad a la provincia de trabajar de otra forma con ese aporte: "actualmente hay un adelanto de 280 millones que son para resolver cuestiones de tipo económico en la provincia en lo que se refiere a pago de salarios, aumentos y demás", comentó el legislador, poniendo énfasis en manifestar que "lo que tiene que quedar claro es que el dinero que envía la nación es adelanto de la coparticipación que le corresponde a la provincia".
Viernes, 16 de septiembre de 2016
|