Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Septiembre del 2025
GAS

Legisladores del oficialismo y la oposición expusieron en la audiencia pública

El exministro de Economía Axel Kicillof y la izquierda fueron de los más críticos, en tanto que el presidente provisional del Senado abogó por aquel 40% de argentinos que no tienen acceso a las redes de gas.



En la segunda jornada de la audiencia pública por el aumento del gas, fue el turno de los legisladores nacionales. Del oficialismo y la oposición.

Por estos últimos, lo más esperado era escuchar al exministro de Economía Axel Kicillof, quien formuló duras críticas al aumento y calificó la audiencia como “puesta en escena” de parte del Gobierno, pues nada modificará respecto de lo que surja de la audiencia.

El exministro de Cristina Kirchner sostuvo que “hoy tendríamos que estar haciendo una audiencia por la reapertura de las paritarias, por el aumento del salario”. En un discurso ideologizado en el que cargó ya no contra el ministro de Energía, Juan José Aranguren, sino directamente contra el presidente Mauricio Macri y “las corporaciones”, Kicillof sostuvo que “este tarifazo no se aplica en cielo despejado, sino que viene después de los aumentos al transporte, la luz, el agua y la devoción”.

“No hay salario en la Argentina, salvo el de las corporaciones, que se haya movida en esa proporción”, expresó durante sus cinco minutos de exposición.

Por el lado del oficialismo, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y el diputado Eduardo Amadeo, defendieron el aumento. El senador puso énfasis en destacar que “el 40 por ciento de los argentinos no tiene acceso a las redes de gas. Las garrafas cuestan 400 por ciento más que el gas de los más ricos”, y se preguntó si “eso es justo”.

A su turno, la diputada de izquierda Myriam Bregman cuestionó que el debate “no está hecho para acatar la voluntad popular”, sino que representa “una puesta de escena para no discutir las cuestiones esenciales como que se trata de un servicio público que no tiene por qué dar ganancias”.

Por su parte, el diputado Néstor Pitrola denunció que “el aumento del gas es un tarifazo a libro cerrado en favor de las privatizadas que nos llevaron al fracaso energético de los últimos 20 años”. “Aranguren, que está aquí presente -dijo Pitrola señalándolo- nos oye pero no nos escucha, es un hombre de las petroleras. No explicó nunca el destino de los 30 mil millones de dólares que fueron cobrados en subsidios por estas empresas que giraron ganancias al exterior legal e ilegalmente, porque significaría revelar secretos industriales, comerciales y financieros. Al revés, el gobierno de Macri debutó haciendo kirchnerismo al prolongar el pacto secreto entre YPF y Chevrón”.

Y finalizó: “Planteamos la anulación del tarifazo, la apertura de las cuentas de las empresas y reafirmamos el planteo de nacionalizar los hidrocarburos, reabrir paritarias, un aumento de emergencia a los jubilados, abrir una gran deliberación y movilización popular e impulsar un paro nacional activo y un plan de lucha del movimiento obrero, contra el tarifazo y el conjunto del ajuste en curso”.


Sábado, 17 de septiembre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com