ADOSAC
Gremio docente decidió Retención de Servicio si no pagan el aumento
Se llevó a cabo en la localidad de San Julián, el Congreso Provincial de ADOSAC, donde los congresales de las distintas localidades, confluyeron para analizar y decidir sobre cuestiones coyunturales y otros reclamos que permanecen insatisfechos por parte del gobierno provincial en su conjunto y de las autoridades de Educación en particular.
Mediante un comunicado de prensa, el gremio docente informó que luego del Congreso Provincial realizado en Puerto San Julián, decidieron realizar retención de servicio si no pagan el aumento establecido
Tal lo resuelto en este congreso provincial, hubo acuerdo general para establecer las siguientes exigencias al gobierno provincial:
"El Congreso resuelve que, de no abonarse los aumentos que se vienen pagando por complementaria, se realizará retención de servicios una vez vencido el plazo definido en paritarias.
El Congreso Provincial se pronuncia en estado de alerta y movilización ante el incumplimiento del pago de haberes en tiempo y forma, convocando a la Mesa de Unidad Sindical (MUS) para realizar acciones en conjunto, ante las irregularidades de pago a la administración pública que se ha registrado por parte del gobierno provincial.
Exige al gobierno provincial el cese inmediato de la intervención de la Caja de Servicios Sociales (CSS) ante la grave situación que se vive en cada localidad de la provincia y que no es atendida convenientemente debido a la ineptitud e ineficacia de quienes la intervienen hace 30 años y convoca a todos los espacios gremiales a exigir una paritaria colectiva para tratar exclusivamente ésta problemática.
Rechaza el COPETyP, espacio paralelo al ámbito paritario que intenta sostener una Emergencia Educativa encubierta, atacando derechos laborales y violentando leyes educativas vigentes.
El Congreso de ADOSAC también denuncia el operativo “Aprender 2016” responsabilizando tanto al gobierno nacional como al provincial por la aplicación de proyectos antipedagógicos como el mencionado, que deslindan la responsabilidad del Estado y agreden y afectan, exclusivamente, la tarea docente.
ADOSAC, finalmente, se solidariza con los compañeros docentes de SUTEF (docentes de Tierra del Fuego) que continúan siendo blanco de la judicialización y criminalización de la protesta social por parte del gobierno provincial de Tierra del Fuego y exige anular las exclusiones de tutela sindical y las exoneraciones de los dirigentes", concluye el comunicado.
Martes, 20 de septiembre de 2016
|