Rio Gallegos - Santa Cruz. 12 de Septiembre del 2025
CALETA OLIVIA

Devoción por la Virgen del Rosario

Bajo el lema "Madre, danos tu mirada de misericordia para vivir como hermanos", cientos de fieles católicos protagonizaron a media tarde de ayer la tradicional peregrinación de 15 kilómetros que une Caleta Olivia con Cañadón Seco, para venerar a la Virgen del Rosario.



La santa, cuyo día se celebra oficialmente el 7 de octubre, es considerada la patrona de diferentes localidades del país y en su nombre se construyeron templos, iglesias y capillas, como la que existe en Cañadón Seco, donde los peregrinos llegaron luego de dos horas de caminata y asistieron a una misa oficiada por los sacerdotes Néstor Zubeldía, Raúl Domínguez y Piero Santilli.
La marcha comenzó poco antes de las 15 desde la capilla Virgen del Milagro, ubicada en el barrio Nuevos Pobladores, y la imagen de la virgen fue llevada en el auto particular del vecino Pedro Valdés, quien desde hace ya 18 procesiones tiene a su cargo esa misión.
En principio la caminata concentró la participación de 300 personas, pero a medida que avanzaba se fueron sumando más peregrinos de todas las edades, incluyendo a ciclistas y mamás con bebés que trasladaban en cochecitos.
En esta ocasión también se observó la presencia de un grupo de jóvenes pertenecientes a la agrupación scout "José Hernández" de Pico Truncado, en tanto que fue meritorio el apoyo brindado por patrulleros de la Policía provincial, como así también inspectores de la División Tránsito y de la Dirección de Protección municipal.
A medida que se cubría el trayecto, la gente rezaba dando gracias por bendiciones, o bien realizaba peticiones, al tiempo que también llamó la atención que a través de los altoparlantes una de las organizadoras del evento religioso solicitó a los empresarios de la zona una mayor responsabilidad social a favor de las comunidades patagónicas donde ejercen su actividad.

RESEÑA HISTÓRICA
A todo esto, resulta oportuno mencionar que históricamente la devoción a Nuestra Señora del Rosario se remonta al año 1571 con la Batalla de Lepanto. Ante el avance de los turcos a la Europa Cristiana el Papa Pío V, que pertenecía a la orden de Santo Domingo, pidió el rezo del Rosario para obtener el triunfo cristiano, lográndolo y atribuyéndole el mismo, a la intercesión de la Virgen María. Esto lo llevó a instituir oficialmente la fiesta de Nuestra Señora del Rosario el día 7 de octubre. (El patagónico)


Domingo, 2 de octubre de 2016


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com