POLITICA
Para Roquel, Costa es un legislador más
El legislador nacional Héctor Roquel, dialogó con TNRG resaltó la horizontalidad de la UCR, partido que integra, al ser consultado por las internas del mismo. Por otra parte, destacó la importancia del anuncio del Gobierno Provincial en materia de obras.
Este fin de semana, TNRG consultó al Diputado Nacional por la UCR, Héctor Roquel acerca de los resultados de la audiencias efectuadas por Nación para tratar el aumento de tarifas, y expresó que “Era indiscutible la necesidad de la actualización y la audiencia pública creo que sirve, es un mecanismo de participación ciudadana que la propia Constitución obliga a realizarse cuando se va a modificar tarifas del servicio público, y me parece que inclusive ha hecho reflexionar al Gobierno, más allá de la decisión que ya tenía de cambiar las tarifas para el uso residencial, vemos que después de la audiencia pública y en función de las muchas expresiones, se ha modificado para otro tipo de consumidores y se sigue trabajando para una tarifa social, en las tarifas para las entidades de bien público, y fundamentalmente las tarifas para las PYMES”, señaló. Por otra parte, fue abordada por la interna que se avivó en este último tiempo en el seno del partido centenario:” El radicalismo es un partido muy horizontal, va a seguir transitando ese camino, en tanto y en cuanto, no vayan en contra de los intereses colectivos de la sociedad, porque la UCR no está para servir a los radicales, sino para servir a la sociedad. Cuando las discusiones, la confrontación de ideas sea por cual es la mejor propuesta para servirle a la sociedad”. En relación a las acusaciones de Prades, indicó: “Realmente estas acusaciones contra Costa, si alguien cree que él gobierna, está muy equivocado. Es un legislador nacional más”, y subrayó: “Si alguien pensaba que por que ganó Macri pasaba a ser un Gobernador, o un Intendente que recibía todos los meses un subsidio, está equivocado”. La semana pasada el Gobierno Provincial presidido por la Dra. Alicia Kirchner anunció la construcción de viviendas, al respecto dijo: “La reactivación de cualquier tipo de obra pública es una buena noticia y sobre todo si es en materia de vivienda, mejor todavía porque todos sabemos el déficit habitacional que hay, no solo en nuestra ciudad, en la provincia, sino en el país. Así que además del efecto que tiene la generación de empleo, sobre todo para un sector que ha sido muy castigado hace tiempo, y esa recuperación es importante y además, estamos resolviendo un problema a muchísimos ciudadanos que tienen problemas de vivienda”. Resaltó que “los intereses del estado nacional, provincial y municipal deben estar apuntados al mismo sujeto que es el ciudadano, entonces en la medida que se pueda trabajar en conjunto, que se pueda sumar esfuerzos en ese mismo objetivo, en buena hora que así sea”. Entre otras cosas dijo que la democratización de los sindicatos constituye una deuda pendiente desde la restauración de la democracia: “Me parece que la UOCRA como otras organizaciones sindicales tiene que cuidar los intereses de todos los trabajadores. Creo que es una deuda pendiente que tenemos desde institucionalidad, justamente pasa por la democratización de los sindicatos que no haya confrontaciones y que cada uno defienda de la mejor forma, los intereses de todos y cada uno de los trabajadores”. La intención de democratizar los gremios nunca llegó a establecerse: “Es una deuda pendiente de la democracia, esto sabemos que pasó en el primer Gobierno democrático del presidente Alfonsín, cuando se intentó a través de la Ley Mucci la democratización de los gremios, y la verdad que a lo largo de estos 30 años, poco hemos podido avanzar sobre eso. Vemos que los gremios manejan los recursos que también son del pueblo, recursos públicos y sin embargo, se niegan a la presentación de las declaraciones juradas, que es otro de los temas que tenemos que mejorar, precisamente desde el Congreso, que las declaraciones juradas”.
Lunes, 3 de octubre de 2016
|