YCRT
“Queremos saber qué sucede porque representamos a los trabajadores y debemos dar respuestas”
Cristian Oliva, secretario general normalizador de ATE Río Turbio, participará hoy de un encuentro en Buenos Aires en el que recibirá documentación por parte de funcionarios del yacimiento. “Que la Intervención sepa que no vamos a entregar ninguno de los puntos de nuestro convenio”, puntualizó.
El representante sindical está en Buenos Aires esperando la reunión que se llevará a cabo en el día de hoy. Más allá de su rol como dirigente, se presentará como presidente de la junta vecinal del barrio YCRT. “Nos reunimos con concejales para ver la situación de las viviendas. La Municipalidad quiere cobrar estas viviendas, con una tasación cercana al millón de pesos. En estos once años, las casas se pagaron; eran de material ligero, por lo que el presupuesto no es el mismo. Estamos trabajando con un abogado para fundamentar la discusión. Hemos sido claros con la Municipalidad: vamos a pagar el terreno como corresponde, pero veremos qué es lo que pasa con las casas. Hay muchas que se están deteriorando por el paso del tiempo, y la verdad es que no corresponde que se pague lo que se está pidiendo”, afirmó. Por otra parte, Oliva formó parte de una reunión en la que la conducción del yacimiento recibió a los sindicatos. “Fue un paso en conjunto. Los cuatro gremios nos reunimos para reclamar por lo que pasa en la empresa. La discusión fue clara, queremos saber qué es lo que sucede en YCRT porque representamos a los trabajadores y debemos darles respuestas. Le pedimos al interventor (Omar Zeidán) que nos reciba y que entregue información a los cuatro sindicatos por igual, no por separado como sucedió en Buenos Aires. La Intervención tiene que saber que, cuando estamos juntos los gremios, es porque hay un problema y hay que resolverlo. Queremos saber qué pasa con las inversiones, la continuidad y los puntos convencionales”, apuntó. Así mismo, contó que se firmó una documentación en la que se reflejó la voluntad de actuar mancomunadamente en torno a la actualidad de la empresa y a su proyección. Para cerrar, Oliva demostró su preocupación ante las versiones que indican que, en el presupuesto 2017, ya no estarían la BAE ni los pasajes por convenio. “La empresa hará hoy una propuesta, y nosotros vamos a aceptarla. No vamos a firmar nada, únicamente vamos a recibir la documentación y vamos a ponerla en discusión con los afiliados la semana que viene. Si hay puntos de nuestro convenio, que la Intervención sepa que no vamos a entregar ninguno de estos puntos”, finalizó. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 5 de octubre de 2016
|