TEMORES DE LA FAMILIA
"No queremos que sea una masacre", 62 Viviendas a punto del desalojo por la fuerza
La Policía, por orden del juez de Instrucción, Mario Albarrán, procede a la entrega de "notificaciones" a cada una de las casas usurpadas de la ciudad, y esto ha provocado, entre los usurpadores, el temor al desalojo por la fuerza.
A cada casa de las 62 Viviendas, ubicada cerca de las 187 Viviendas, otro conjunto de inmuebles usurpados, les llegó la primera notificación y la segunda será una "orden de desalojo con dos testigos". "El abogado (el defensor oficial Walter Martínez) dijo que el juez cerró los ojos, y que ya preadjudicaron a 300 personas las casas en las que estamos", dijo Verónica, una de las jefas de hogar que mostró preocupación, en las "62 Viviendas". Esto coincide también con la información que ayer dio a La Vanguardia del Sur, una de las mujeres que están en la vereda contraria, es decir de las que están esperando la adjudicación legal y por puntaje de las casas del IDUV. Ella había dicho que el instituto provincial estaba llamando a 300 personas para que actualizaran carpetas. "Ahora quieren sacarnos. Estas casas estaban desocupadas hace 8 años, y hay una ley que dice que si las casas están desocupadas en 8 años y un día, la gente podía hacerse de ellas", recriminó Verónica, en una rueda de prensa realizada en las puertas del Hotel Robert, donde un grupo de vecinos fue a pedirle ayuda a la senadora María Ester Labado. "Nosotros no vamos a abandonar nuestras casas. Que venga la Policía. Tampoco queremos un choque de pobres contra pobres", añadió. (Fuente: La Vanguardia del Sur)
Sábado, 8 de octubre de 2016
|